Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorLópez Morales, Ernesto
Authordc.contributor.authorOrellana Martínez, Salvador
Admission datedc.date.accessioned2022-07-04T17:09:58Z
Available datedc.date.available2022-07-04T17:09:58Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186434
Abstractdc.description.abstractExiste un problema de vivienda en Chile. Debido a diversos factores, los precios de vivienda no son asequibles para una población que requiere de una solución habitacional. Además, actualmente, la producción de vivienda recae en empresas inmobiliarias que mayoritariamente edifican vivienda en gran altura y densidad en el centro y pericentro del Gran Santiago, o lo hacen en extensión/vivienda social en la periferia de la ciudad. En el caso del centro, la edificación en altura, a menudo de gran escala, impacta negativamente en el entorno barrial. El modelo de producción actual de vivienda urbana en Chile niega la posibilidad de otras alternativas habitacionales, al generar un falso dilema, a saber: sólo si la normativa urbana del Plan Regulador Comunal (PRC) permite edificaciones de gran altura existirá inversión inmobiliaria; en el caso contrario, no existirá inversión, provocando el abandono y deterioro barrial. En este contexto, la presente tesis busca identificar, mediante una simulación de distintas respuestas arquitectónicas y experimentando con distintos parámetros normativos y financieros, la factibilidad arquitectónica, urbana y económica de generar una respuesta habitacional alternativa en el pericentro del Gran Santiago. Para ello, la tesis identifica suelo disponible con alta conectividad (capital espacial), en donde es posible generar densificación en media altura para ofrecer vivienda de mayores dimensiones y menores precios que la ofertada en el mercado, sin necesidad de realizar cambios “liberalizadores” de PRC, aunque sí indagando en posibles modificaciones en el acceso al suelo o los costos de producción para las empresas. Es decir, esta tesis busca desarrollar un “MODELO EXPERIMENTAL DE PRODUCCIÓN DE VIVIENDA DE BAJO COSTO Y POSIBLE DISPONIBILIDAD DE SUELO EN EL PERICENTRO DEL GRAN SANTIAGO”, que es el título de la investigación. La metodología se basa en la selección de una variedad de localizaciones posibles con normativas restrictivas (a saber, normas de Altura máxima; Coeficiente de Constructibilidad y/o Densidad bruta acotadas) actualmente fuera del interés del mercado inmobiliario, una visualización volumétrica de cabida, y un cálculo residual estático de rentabilidad que considera variables obtenidas mediante un set de entrevistas a expertos, y una parametrización de esas variables. Los hallazgos muestran la existencia de un alto volumen de suelo ofertado, con potencial urbano y factibilidad normativa para desarrollo inmobiliario a baja escala en comunas pericentrales de Santiago. Se concluye que, bajo ciertas condiciones urbanas y normativas, con un número acotado de ajustes normativos y económicos, se puede potenciar la rentabilidad de conjuntos habitacionales de baja escala, siendo factible su materialización en la ciudad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectVivienda - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectMercado de la vivienda - Chile - Santiagoes_ES
Keywordsdc.subjectPolítica habitacional - Chilees_ES
Títulodc.titleSimulación experimental de producción de vivienda de bajo costo y posible disponibilidad de suelo en el pericentro del Gran Santiagoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al título de Arquitectoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States