Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPérez Tello, Sonia
Authordc.contributor.authorGómez Naveas, Javier
Authordc.contributor.authorBernabé Valencia, José
Admission datedc.date.accessioned2022-07-06T19:52:35Z
Available datedc.date.available2022-07-06T19:52:35Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186531
Abstractdc.description.abstractEl presente estudio se enmarcó en medio de la revuelta que se inicia el 18 de octubre del 2019, por lo cual cobra sentido que nuestra investigación responda a la necesidad de aportar a la construcción de nuevas subjetividades que se relacionen de forma horizontal y solidaria en la solución de los problemas del neoliberalismo. En esta línea, nos planteamos como objetivo sistematizar la interacción entre docente y estudiantes de tercer nivel básico al experimentar aprendizajes colectivos relacionados a la lecto-escritura a través de la “Metodología de Botes” desarrollada en la Escuela Básica General Carlos Prats González de la población La Pincoya. La recolección de datos se realizó a través de una entrevista a la docente, notas de campo de las actividades pedagógicas, actividades metacognitivas para los 25 estudiantes separados en “botes” (“ticket de salida” y taller de negociación); y un taller de sistematización de experiencias para la docente donde se analizaron los ejes de Modo de interacción y Sincronicidad. Posteriormente, utilizando la metodología de Sistematización desvelamos las líneas de fuerza, interpretando los textos y reconstruyendo el contexto de dicha interacción dinámica para aportar a su transformación. La evidencia indica un desarrollo no-lineal y multiforme de la interacción en este contexto, desbordando las categorías teóricas que no se encuentran de forma pura en la prácticaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectPsicología del aprendizajees_ES
Keywordsdc.subjectEducación básica, Chilees_ES
Keywordsdc.subjectPoblación La Pincoya (Huechuraba, Santiago, Chile)es_ES
Títulodc.titleNuestro navegar: Sistematización de la interacción entre estudiantes y docente en una Metodología de Aprendizaje Colaborativo de la Escuela Básica General Carlos Prats González, La Pincoyaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Psicólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States