Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBarozet, Emmanuelle
Authordc.contributor.authorVenables Brito, Juan Pablo
Admission datedc.date.accessioned2022-07-08T20:15:53Z
Available datedc.date.available2022-07-08T20:15:53Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186570
Abstractdc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es comprender el proceso de neoliberalización de la educación escolar chilena desde una perspectiva transnacional, enfatizando el rol activo que le cabe a Chile en la neoliberalización educativa global en el período 1973-2015. Para ello, pone en cuestión la figura pasiva que entiende a Chile como un «laboratorio neoliberal», por ser una figura irremediablemente reduccionista y directiva, que expresa un colonialismo intelectual que cristaliza ontológicamente las asimetrías de poder existentes y cierra la puerta a cualquier escenario futuro de transformación. Esta ficción epistémica sin sustento empírico forma parte del canon con que las ciencias sociales y las humanidades han comprendido el proceso de neoliberalización global. En consecuencia, es necesario deconstruirla para comprender el rol que le cabe a Chile en la neoliberalización educativa global. A eso se aboca la primera parte de la investigación. La segunda parte es una propuesta de reconstrucción epistémica, histórica y política del proceso de neoliberalización del sistema escolar chileno, abordando su origen eidético múltiple y anterior al Golpe de Estado, así como las contradicciones, disputas y creaciones propias de un neoliberalismo que se hace sobre la marcha y no sigue una pauta prefijada. Asimismo, analiza el caso chileno en perspectiva internacional comparada y presenta evidencias de la “exportación” de su modelo escolar. En definitiva, esta investigación muestra que dentro de las dinámicas de desarrollo global de la neoliberalización educativa de las últimas décadas, Chile ha tenido un papel activo como creador, resignificador y exportador de políticas escolares de mercado. Esto es, no ha sido víctima ni laboratorio.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Keywordsdc.subjectNeoliberalismoes_ES
Keywordsdc.subjectEducación, Aspectos económicos, Chilees_ES
Keywordsdc.subjectSociología de la educaciónes_ES
Títulodc.titleNi víctima ni laboratorio. Chile en el desarrollo global de la educación neoliberales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoDoctoradoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Doctor en Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record