Relación entre prácticas pedagógicas con la existencia de Burnout en profesores de educación media de la Región Metropolitana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Maldonado García, Fabiola
Author
dc.contributor.author
Durán Millavil, Maximiliam Rodrigo
Admission date
dc.date.accessioned
2022-07-11T16:25:19Z
Available date
dc.date.available
2022-07-11T16:25:19Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186599
Abstract
dc.description.abstract
Las prácticas pedagógicas son definidas como el quehacer propio del profesorado y estas son estudiadas en contexto, debido a que están vinculadas a condiciones del entorno o de salud que interfieren en su implementación. En virtud de lo anterior y para dar respuesta a una problemática que afecta el ejercicio profesional de educadores, es que esta investigación tuvo como propósito determinar asociaciones entre las dimensiones de las prácticas pedagógicas de profesores de educación media con la presencia del síndrome de Burnout, estrés laboral propio de profesiones con alto grado de desgaste emocional.
Dentro de la metodología cuantitativa se efectuó un estudio de tipo correlacional y no experimental, que comprendió una muestra de 250 profesores, incluyendo a 62 hombres y 188 mujeres. Los datos recolectados tuvieron un análisis estadístico descriptivo y un análisis inferencial mediante el uso de la correlación de Pearson. Los resultados más relevantes fueron la existencia de una relación muy alta y positiva entre la preparación de la enseñanza y el agotamiento emocional, además de que la mayor cantidad de profesoras con agotamiento emocional fueron mujeres. Los resultados también indicaron que, a mayor experiencia laboral, mayor era el grado de despersonalización de los profesores
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States