About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La exhibición de platería mapuche en Chile (1988 – 2016): Una lectura desde los cruces entre antropología y museos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-exhibición-de-platería-mapuche-en-Chile.pdf (3.912Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2020
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Menard Poupin, André
Cómo citar
La exhibición de platería mapuche en Chile (1988 – 2016): Una lectura desde los cruces entre antropología y museos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Tobar Tapia, Constanza;
Professor Advisor
  • Menard Poupin, André;
Abstract
La presente investigación posee dos puntos de partida: la platería mapuche que visibiliza la historia de contacto del pueblo mapuche con las sociedades españolas y chilenas y, por otra parte, las transformaciones que experimentó el campo museal en el curso del siglo XX hasta la actualidad, particularmente aquellas que refieren a los objetos etnográficos. Así, el objetivo que plantea este trabajo es analizar los procesos museales en torno a las exposiciones de platería mapuche que transcurrieron entre los años 1988 y 2016 desde los aportes teóricos que se han generado entre el cruce de la antropología y la museología. Por medio de un estudio de casos de cuatro exposiciones de platería mapuche que contempló la realización de entrevistas y revisión de material documental, se analizaron: (1) las prácticas colaborativas en la construcción de las muestras; (2) las políticas y poéticas de las exhibiciones; y (3) el problema del valor de las piezas. Los principales hallazgos refieren a una transformación paulatina de las narrativas en torno a la platería mapuche que transitan desde la exotización y el alocronismo de las representaciones de los sujetos indígenas y su producción material hacia la diversificación de estas perspectivas, así como también la introducción de cuestionamientos a las categorías de arte/objeto etnográfico empleadas durante el siglo XX para comprender los objetos no occidentales. Las diferencias entre las propuestas museográficas están vinculadas a los contextos sociohistóricos en que se sitúan, que contemplan el estado de las relaciones de las sociedades mapuche y chilena, y las dinámicas y las características de los equipos las produjeron.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al Título de Antropóloga Social
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186841
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account