About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Derecho de la posesión

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDerecho-de-la-posesión.pdf (6.239Mb)
IconÍndice.pdf (114.7Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2022
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Quezada Fuentes, Ricardo
Cómo citar
Derecho de la posesión
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Aliste Santi, Patricio Alexander;
Professor Advisor
  • Quezada Fuentes, Ricardo;
Abstract
En el presente trabajo se dará una exposición exhaustiva del Derecho de la Posesión, comenzando, en una primera parte, por el desarrollo histórico-dogmático del concepto de posesión, continuando con la presentación de la noción fundamental de tenencia, siguiendo con las formas en que la posesión puede presentarse, estudiando su naturaleza (Capítulo I), y luego tratando las maneras particulares en que ella se expresa sobre muebles (Capítulo II), inmuebles (Capítulo III) y derechos (Capítulo IV). Esta primera parte concluye con un estudio de la mera tenencia (Capítulo V). La segunda parte versa sobre los efectos de la posesión, que consisten principalmente en la prescripción adquisitiva (Capítulo VI) y en los remedios posesorios (Capítulo VII). A lo largo de este estudio, resulta de particular relevancia el asunto de la posesión de bienes raíces, pues en él se combate vivamente la llamada teoría de la posesión inscrita, que propone, en esencia, la plena identificación entre posesión e inscripción, sosteniéndose, en cambio, que una y otra son dos realidades jurídicas totalmente distintas, aunque complementarias. Para la correcta exposición de las consecuencias prácticas de esta idea, en el Capítulo dedicado a la prescripción adquisitiva se reserva un título íntegro al estudio de la usucapión inmobiliaria, incluyendo no sólo la prescripción según registro prevista en el Código Civil, sino también el régimen especial de saneamiento de la pequeña propiedad raíz; y en el Capítulo dedicado a los remedios, se detallan las implicancias de la teoría propuesta respecto a la procedencia de la reivindicación y querellas posesorias en favor del poseedor inscrito, así como también en materia de prueba de la posesión
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187042
DOI: 10.58011/f6mn-q303
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account