Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorToro-Ibacache, Viviana
Authordc.contributor.authorEyquem R., Andrea
Admission datedc.date.accessioned2022-08-11T14:42:05Z
Available datedc.date.available2022-08-11T14:42:05Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187275
Abstractdc.description.abstractA lo largo de la evolución humana, la forma craneal ha cambiado, gracilizándose y aumentando la frecuencia de maloclusiones. Se ha hipotetizado que cambios en la consistencia de la dieta, y la disminución de la carga masticatoria que ésta conlleva, tendría un efecto en los cambios de la forma craneal. Para poner a prueba esto, se emplearon muestras que difieren en modos de subsistencia, relaciones oclusales dentales y su con estos, su carga masticatoria: cazadores-recolectores como carga intensa; agroalfareros como carga intermedia; urbanos subdivididos, dependiendo de su relación maxilomandibular (retrognasia o prognatismo mandibular), en carga leve, alterada II y alterada III. Utilizando como herramienta la morfometría geométrica, al comparar la forma craneal y maxilar entre los grupos se puede observar que las diferencias radican mayoritariamente en la forma de la arcada y profundidad del paladar, mientras que variaciones en la zona media y superior de la cara se deberían a otros factores, como por ejemplo la ancestría. La intensidad masticatoria afectaría a la forma craneal menos de lo inicialmente planteado. Si bien se observa cierta tendencia a agruparse entre grupos arqueológicos y modernos, las muestras se distribuyen en el rango normal de varianza, existiendo un continuo en la formaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectAntropología, Chilees_ES
Keywordsdc.subjectArqueología, Argentinaes_ES
Keywordsdc.subjectAntropología dentales_ES
Títulodc.titleEfecto de la intensidad masticatoria en la forma craneal en poblaciones arqueológicas y modernas de Chile y Argentinaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Antropologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraAntropología-Arqueologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Antropóloga Físicaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States