Plan de negocios para la implementación de máquinas expendedoras de artículos de primera necesidad en Condominios de Departamentos
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lara Baccigaluppi, Jorge Alberto
Cómo citar
Plan de negocios para la implementación de máquinas expendedoras de artículos de primera necesidad en Condominios de Departamentos
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente plan de negocios nace de las necesidades de productos de primera necesidad que enfrentan las personas que viven en condominios de departamentos en Chile, del cual también forma parte el autor del presente plan. Estas necesidades de productos de primera necesidad están relacionadas con bienes de uso cotidiano y de compra habitual, para los cuales no existe otra opción más que ir a un almacén de barrio y/o a un supermercado, ambas opciones fuera de los condominios, y para los cuales la logística de llegar al lugar puede ser complicada. Para satisfacer estas necesidades Almacén Vecino plantea la instalación de máquinas expendedoras de bienes de primera necesidad, dentro de condominios de departamentos en las comunas seleccionadas de Ñuñoa, Estación Central, San Miguel y Rancagua, con quienes se realizó un estudio de mercado, que otorgó una aceptación del 92% por parte de los residentes, además de ofrecer sus instalaciones de forma gratuita, para la instalación de las máquinas expendedoras, solo haciendo cobro de los gastos de luz asociados a la misma. Esto debido a que el servicio que provee Almacén Vecino es visto como una beneficio para los residentes, lo cual se define como su ventaja competitiva, al mantener un segmento del mercado cautivo en cada condominio, a través de contratos de exclusividad.
La primera parte de plan describe la organización y el mercado, para luego realizar una descripción más detallada del tema, las preguntas clave y los FCE, llegando finalmente al alcance del tema a abordar, el objetivo general y los objetivos específicos. Posteriormente, se plantea la metodología, la cual contempla nueve etapas, abarcando todos los aspectos necesarios para el análisis e implementación del plan de negocios propuesto.
El desarrollo de este plan de negocios involucra la inversión en cuatros máquinas expendedoras de última tecnología por año, en un horizonte de cinco años del plan de negocios, y según las capacidades financieras del creador de esta plan de negocios. Estas máquinas son importadas por MAGEX Chile, quien por este momento solo cuenta con modalidad de venta, por lo cual se evaluará solo esa opción.
Dada la poca información respecto de este modelo de negocios, innovador y sin precedentes en el país. Se consideró un ajuste a la tasa de descuento del proyecto de un 20%, con lo cual para la evaluación económica se obtuvo como resultados un VAN de $14.106.627.-, una TIR de 34% y un periodo de recuperación de 4,13 años.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Collections
The following license files are associated with this item: