Reinas de la Pampa. Territorio de reinscripción para catorce feminicidios
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Arensburg Castelli, Svenska
Cómo citar
Reinas de la Pampa. Territorio de reinscripción para catorce feminicidios
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente tesis, titulada “Reinas de la Pampa: Territorio de reinscripción para catorce
feminicidios”, fue realizada por Karin Bock Gálvez, bajo la conducción académica de la
profesora Svenska Arensburg Castelli, con el fin de obtener el grado académico de
Magíster en Estudios de Género y Cultura, Mención Ciencias Sociales. El tema de esta
investigación es la indagación en los elementos simbólicos y discursivos que han circulado
en torno de los feminicidios de catorce mujeres, ocurridos en Alto Hospicio (Iquique),
Chile; entre 1998 y 2001. De manera específica, propone el análisis de la reconstrucción
narrativa sobre las mujeres asesinadas, elaborado a partir de la lectura de las notas y
mensajes escritos por los visitantes en el libro de Actas del Mausoleo Reinas de la Pampa
(2015-2017), lugar en el que yacen estas mujeres.
Los ejes sobre los que se constituye esta lectura son: a) la forma en que están visibilizadas
las representaciones de género (mujeres, violencia de género, violencia sexual, entre otras);
b) la problematización de los modos de santificación/canonización popular que se verifican
en los textos, como un mecanismo que muestra y contribuye, a la vez, con la mantención de
un orden genérico normativo desde el cual se comprenden los feminicidios y la serie de
sucesos que les rodearon
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura, Mención Ciencias Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187619
Collections
The following license files are associated with this item: