Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorUbilla Álvarez., Aida Ximena
Professor Advisordc.contributor.advisorLeiva Guzmán, Manuel Andrés
Authordc.contributor.authorVargas Fuentes, Miguel Enrique
Admission datedc.date.accessioned2022-08-31T19:27:57Z
Available datedc.date.available2022-08-31T19:27:57Z
Publication datedc.date.issued2011
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187752
Abstractdc.description.abstractEl presente estudio fue alentado por la necesidad de recolectar y analizar los datos de calidad del aire en el Valle del Cachapoal, VI región" Chile. El análisis de datos se relacionó con la concentración de gases contaminantes tales como: el ozono troposférico (O:), el dióxido de azufre (SOz), e1 dióxido de nitrógeno §O2), además de material particulado respirable (MPro). Una relación de las concentraciones de ozono con las variables meteorológicas, fue hecha, debido a las altas concentraciones del gas y por que el método de medición es de tipo continuo. EI objetivo principal del estudio es cuantificar la concentración de los gases mencionados y material particulado respirable, para luego establecer una relación entre las concentraciones obtenidas con lo señalado en la legislación chilena actual. La información fue obtenida desde los registros de calidad de aire que posee CONAMA Vl región. En cuanto a estos registros, la información acerca de los gases (SOz, NOz y 03) se realiza de forma continua, mientras que para material particulado la medición se realiza cada tres días. Una vez analizados los datos correspondientes, los contaminantes que muestran una concentración por sobre lo especificado en la legislación Chilena, permite evidenciar que contaminantes son más significativos en el valle. Acerca de los resultados principales del estudio, quedó en evidencia que la zona circundante a la fundición de Caletones, zona que se encuentra sometida a un plan de descontaminación para MP¡6 y SO2 D.S. 081i1998 MINSEGPRES, ha cumplido con el plan, porque no existe superación de la norma primaria de calidad de aire §PCA) y norma secundaria de calidad de aire §SCA) respectivamente para estos contaminantes. En el resto del valle central se estableció niveles de contaminación atmosférica por MP¡6, debido a la superación del D.S. 59/1998 MINSEGPRES; que establece 50 ¡rg/mlN como valor anual y 150 pglm3N como valor diario. El D.S. mencionado fue superado en determinadas estaciones, con respecto al valor diario y anual. Las concentraciones de ozono troposférico mostraron valores que en la mayoría de las estaciones de monitoreo, se encuentran en niveles de latencia. en relación a la NPCA para 03 como promedio móvil de 8 hrs. de 61 ppbv establecida en el D.S. 11212002 MINSEGPRES. Para las estaciones de Codegua y Mostazal, estaciones que evidenciaron problemas con este gas. motivó a analizar la relación de las variables meteorológicas con las concentraciones máximas diarias de 03. Constatándose que en días calurosos, con altas temperaturas y baja humedad relativa las concentraciones de 03 son considerables. Los gases anhídrido sulfuroso (SO) y dióxido de nitrógeno §O2), no presentaron problemas de contaminación en el valle, al no existir superación de las NPCA, en el caso del SO2 con respecto al valor anual y de 24 hrs. (31 ppbv y 96 ppbv respectivamente) expresado en el D.S. ll3/2002 MINSEGPRES; y para el NOu con respecto al valor anual y de t hr (53 ppbv y 213 ppbv respectivamente) expuesto en el D.S. I 1412002 MINSEGPRES. Entre las conclusiones del trabajo encontramos que el principal problema de contaminación en el valle es por MP1¡, por ello se propone un sistema de monitoreo continuo para partículas a fin de establecer una adecuada gestión en relación al contaminante. En el caso del O: como en [a mayoría de las estaciones se registra datos equivalentes a un nivel de latencia a la norma es válido suponer que este nivel de latencia es un problema general del valle y no corresponde a tura situación puntual.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.title"Diagnósticos ambiental del recurso aire valle del Cachapoal, vl Region"es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorarmes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Cienciases_ES
uchile.carrerauchile.carreraQuímica Ambientales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States