La Organización Mundial del Comercio: del GATT a los desafíos y problemas del siglo XXI
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
klaveren Stork, Alberto Van
Cómo citar
La Organización Mundial del Comercio: del GATT a los desafíos y problemas del siglo XXI
Author
Professor Advisor
Abstract
La humanidad desde la revolución agrícola en adelante ha intercambiado todo tipo de
mercancías para alcanzar su desarrollo. En algunas épocas el comercio se ha basado en la
dominación de ciertos pueblos para la consecución de más y mejores mercancías, lo que ha
desembocado en una ingente cantidad de conflictos. Fruto de estos conflictos, en especial
luego de la Segunda Guerra Mundial, la necesidad de generar una instancia para resolver
disputas y alcanzar acuerdos que por la vía pacífica aseguraran acceso a los mercados y un
marco normativo al que recurrir se hizo patente. Para ello se han creado instancias como el
GATT, y luego la Organización Mundial del Comercio. A partir de ella se han generado
instancias negociadoras que ordenan y propician un comercio justo y equitativo. Esto último
no ha sido del todo cumplido y por ello es que se han propuesto reformas a este sistema, en
esa dirección, las reformas han apuntado hacia mejoras institucionales y un nuevo trato para
con los países en desarrollo. Todo para hacer frente a los desafíos que impone el nuevo siglo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187810
Collections
The following license files are associated with this item: