Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRobledo, Marcelo
Professor Advisordc.contributor.advisorHidalgo, Julio
Authordc.contributor.authorPérez Bastidas, Carlos Alberto
Admission datedc.date.accessioned2022-09-08T16:05:01Z
Available datedc.date.available2022-09-08T16:05:01Z
Publication datedc.date.issued2012
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187910
Abstractdc.description.abstractUna explotación minera se desarrolla por un período de tiempo limitado y acotado principalmente por la magnitud de sus reservas y el precio del metal explotado, una vez que se produce uno de estos eventos comienza un proceso de cierre de sus instalaciones y la rehabilitación ambiental del sitio. En general, la rehabilitación de las instalaciones mineras busca prevenir y minimizar los riesgos para la salud y seguridad de las personas; y el medio ambiente. La ausencia de esta medida puede ocasionar un enorme deterioro en el ambiente físico, biológico y humano de su área de influencia. En marco de lo mencionado anteriormente, la Minera Barrick (Barrick) preparó en el año 2000 un plan de cierre para la faena minera de oro y plata Minas Tambo, aprobado en el año 2001 por la autoridad ambiental regional COREMA. Esta faena se encuentra ubicada en la cordillera de Los Andes, cercana a la ex Mina El Indio en la IV Región de Coquimbo, Chile. Una de las instalaciones incluidas en el plan de cierre es la pila de lixiviación de mineral, que operó previo a Barrick, por la minera Lac Minerals (1986 – 1994), ésta pila fue utilizada para la extracción de oro mediante la adición de cianuro. El presente estudio abordó la evaluación de un sistema piloto “Planta de Tratamiento Pasivo” (PTP) diseñada para mejorar la calidad de las aguas y estabilización química de los residuos remanentes de esta instalación. La PTP se diseñó y construyó en el año 2004. Su objetivo se centró en degradar el cianuro total proveniente de los efluentes ligeramente básicos de la pilan de lixiviación. [Barrick, 2000]. Su mecanismo de degradación se basó en un tratamiento pasivo, donde el efluente fue conducido a través de un humedal artificial, lo cual favoreció la degradación natural, transformando el cianuro en compuestos menos tóxicos, como nitrato de carbono [Smith y Mudder, 1991]. Los resultados del presente estudio indicaron que la PTP presentó un abatimiento de cianuro cercano al 83% en promedio y una reducción en la concentración de Fe (52%) y As (12%). A partir del programa computacional geoquímico “PHREEQC” se observó que los elementos en estudio el manganeso se encontraría en su estado oxidado Mn+2 , el arsénico como AsO43- , y el hierro tendería a encontrarse precipitado como: nontronitas, hematites Fe3O2, geothita (OH) e hidróxidos de hierro Fe(OH)2 , lo que explicaría la gran reducción de la concentración de hierro en solución. Actualmente la concentración del CNT, As, Cu, Fe y Mn, en el efluente de la planta de tratamiento pasivo se presentan menores a los registros de los monitoreos de calidad de aguas previo al inicio de las acciones de cierre de la pila de lixiviación, lo que indica la efectividad de las medidas de cierre adoptadas. El plan de trabajo consideró la búsqueda y recopilación de antecedentes de Minas Tambo, en especial las acciones de cierre que se desarrollaron en la pila de lixiviación y en segundo lugar la investigación de la química del cianuro de los procesos de extracción de oro en pilas, la legislación nacional y las normativas internacionales acerca de los límites permitidos para descargar a cuerpos de agua. A continuación se examinó el comportamiento de la concentración del cianuro y los metales estudiados en la PTP, el grado de influencia de parámetros externos, tales como: acciones de cierres en la pila y clima en los resultados. Finalmente, se mencionan oportunidades de mejora para el sistema.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEvaluación del desempeño de la planta de tratamiento pasivo (PTP) en el abatimiento de cianuro y metales en el marco del cierre de minas Tambo de Barrickes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorarmes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Cienciases_ES
uchile.carrerauchile.carreraQuímica Ambientales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States