Transformación Digital y Gobierno: propuesta de programa de mejoramiento de gestión para el sector público
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Juretic Díaz, Jerko
Author
dc.contributor.author
Aliaga Pizarro, Luis Adolfo
Associate professor
dc.contributor.other
González Soto, Pablo
Associate professor
dc.contributor.other
Campo Mullins, Rafael del
Admission date
dc.date.accessioned
2022-09-08T16:55:03Z
Available date
dc.date.available
2022-09-08T16:55:03Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/q0rx-hb19
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187915
Abstract
dc.description.abstract
La Transformación Digital (TD) del Estado es una oportunidad de mejorar la productividad y el bienestar, dando a la sociedad una mayor inclusión, acceso, transparencia, calidad y cobertura de los servicios públicos. La Transformación Digital abre las puertas en la colaboración y creación de contenido, economía y negocios, tanto a nivel nacional como internacional.
Este documento busca determinar las brechas entre los objetivos de Gobierno Digital del marco establecido por la OCDE y el estado actual del Gobierno Digital chileno, y operativizar un plan de transformación en un Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) gubernamental. Esto, mediante investigación de fuentes secundarias y revisión bibliográfica, además de entrevistas con expertos en la materia.
El marco teórico general de esta investigación está basado en la medición del Digital GovernmentIndex (DGI), indicador de gobierno digital establecido por la OCDE, y medido para el Estado de Chile en el año 2019. Tras analizar el cuestionario y las respuestas del estado, se establecieron 4 ejes de trabajo principales: i) Diseño e implementación de Herramientas Digitales; ii) Uso de Datos en las Instituciones Públicas; iii) Proyectos informáticos en las Instituciones Públicas; y iv) Perfiles de funcionarios.
Se propone un PMG que gestione la implementación de tareas alineadas a los ejes mencionados anteriormente, de tal forma que los Servicios Públicos adscritos al PMG tengan un incentivo monetario para la aplicación de dichas tareas, aprovechando que el PMG es una herramienta de gestión instalada en el Estado, conocida por los funcionarios y que permite seguimiento plurianual de objetivos específicos. A estas tareas también se incluyen horizontes de tiempo para que las instituciones públicas las implementen. Finalmente, se enumeran algunas recomendaciones y desafíos para la potencial aplicación del instrumento PMG de TD.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States