Bases conceptuales para el desarrollo de una nueva tabla para el DS90/2000 que regule los límites máximos permitidos para la descarga de residuos líquidos a cuerpos fluviales considerando la zona de dilución ambiental del receptor
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Atenas, Mesenia
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cortes Nodarse, Isel
Author
dc.contributor.author
Ortega Castro, Karina Andrea
Admission date
dc.date.accessioned
2022-09-21T13:39:14Z
Available date
dc.date.available
2022-09-21T13:39:14Z
Publication date
dc.date.issued
2010
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187976
Abstract
dc.description.abstract
Este seminario se entrega las bases conceptuales para la definición de una nueva tabla para
el DS 90/2000, donde se considera que la descarga de un efluente líquido se mezclará en
una zona o longitud de un curso de agua, tal que las concentraciones resultantes
dependerán de la mezcla del efluente y del cuerpo receptor.
Se llama zona de dilución al volumen, área o longitud donde un efluente experimenta
una mezcla parcial desde el punto de descarga, prolongándose hasta llegar a una mezcla
completa con el cuerpo de agua. Su tamaño está relacionado con las características
propias del receptor y de las características de los contaminantes descargados. Dado que
una dilución máxima puede alcanzar grandes extensiones en un curso de agua, es
necesario conocerla y limitarla, a fin de no comprometer la totalidad de un rio. En este
seminario se recomienda una dimensión máxima a permitir en una zona de dilución para
cada cuerpo receptor fluvial; esta dimensión será denominada como "zona de dilución".
El Decreto Supremo 90/2000 del MINSEGPRES es la norma de emisión que regula los
contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y
continentales superficiales; esta noma abarca todo el territorio nacional; contempla una
serie de tablas que indican los límites máximos permitidos para la descarga de residuos
líquidos a los diferentes tipos de cuerpos de agua receptores en el país. Para este trabajo
se utiliza la Tabla 2 de la norma, que establece los requerimientos para la descarga de
efluentes sobre cuerpos de agua fluviales con capacidad de dilución . En esta tabla se
regulan parámetros de tipos orgánicos. inorgánicos y otros parámetros que pueden
afectar la calidad de las aguas como pH y Temperatura. La nueva tabla a proponer para
el DS 90/2000 deberá distinguir los efectos negativos que los diferentes tipos de
contaminantes pudieran causar sobre las distintas componentes ambientales del cuerpo
receptor, con el objetivo de permitir mayores descargas en los casos en que mezcla
completa se produce dentro de la zona dc dilución.
Para la propuesta de la zona de dilución, este estudio se basa justificadamente en las
referencias internacionales, utilizando como guía de orientación, dos documentos
proporcionados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (USEPA);
"Water Quality Standard Flandbook, Mixing Zone" y "Technical Suppof Document lbr
Water Quality- Based Toxic Control in Mixin g Zone" .
De los resultados obtenidos, se recomienda que sl tamaño de una zona de dilución sea lo
mas pequeño posible. Para este caso la cuarta parte de la sección transversal de un lio,
seria una dimensión ambientalmente razonable; sin embargo el valor directo seria
sobredimensionado para la diversidad de tipos de ríos que existen en el país, por lo
mismo es aplicable es mismo valor pero a una escala 5 % de la sección transversal de un
cuerpo receptor fluvial.
Después de analizar cada parámetro regulado en 1a Tabla 2 del DS 90/2000, se obtuvo la
nueva tabla 2a que regula solo aquellos parámetros que pueden ser descargados sobre
sus limites normados, en un cuerpo de agua fluvial que posea una zona de dilución.
Estos parámetros son: Aluminio (Al), Cloruros (Cl-), Molibdeno (Mo), Sólidos
Suspendidos Totales (SST) y Sulfatos (SO4 -'?). A partir de estos datos se construye un
nuevo diagrama de fiscalización para el DS 9012000 que considere esta nueva tabla, para
quienes cumplan con las condiciones dadas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Bases conceptuales para el desarrollo de una nueva tabla para el DS90/2000 que regule los límites máximos permitidos para la descarga de residuos líquidos a cuerpos fluviales considerando la zona de dilución ambiental del receptor
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
ipe
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Pregrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Química Ambiental
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Licenciado en Química Ambiental