Mostrar el registro sencillo del ítem
Determinación de amoniaco en el sistema ambiental del Rio Mapocho
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Serey Estay, Ítalo | |
Profesor guía | dc.contributor.advisor | González, María Rosa | |
Autor | dc.contributor.author | Peralta Reyes, Camila Cecilia | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2022-09-21T15:41:17Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2022-09-21T15:41:17Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2005 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187982 | |
Resumen | dc.description.abstract | insertado en la misma ciudad de Santiago, el río Mapocho, está recibiendo continuamente un exceso de nutrientes provenientes de descargas de aguas servidas, que aún cuando una parte de ellas está siendo tratadas, se observan zonas de alta contaminación de sus aguas y malos olores en las zonas aledañas al río. Para estudiar los efectos de la materia orgánica en el río, se realizó este trabajo enfocado bajo una perspectiva química, analizando una especie nitrogenada en particular, el amoniaco y su presencia e interacción entre la columna de agua y la atmósfera local. Además el estudio tiene un alcance tanto ecosistémico como ambiental, ya que se trabajó a nivel de componentes (columna de agua y atmósfera local) y también en función del rol y los efectos que produce esta especie en cada uno de ellos. Se determinaron las principales variables que afectan el flujo de amoniaco desde la columna de agua a la atmósfera de la zona de estudio, mediante la construcción de un modelo del sistema, en el que variables como: naturaleza geológica del sistema, cantidad de materia orgánica, geomorfología del área, turbulencia, pH, conductividad y oxígeno disuelto, se definieron como determinantes para el flujo en estudio. Se eligieron cuatro estaciones ubicadas en la zona sur-poniente del río Mapocho, entre el Puente Pudahuel en el límite norte y el sector de rinconada de Maipú en el límite sur. Las muestras de la columna de agua fueron extraídas y analizadas ex-situ en el laboratorio, mediante el método colorimétrico de formación del compuesto azul de indofenol y la determinación de amoniaco por Espectroscopia de Absorción Ultravioleta durante el mismo día. Las muestras de aire se obtuvieron mediante la utilización de 2 tubos pasivos OGAWA, provistos de 2 filtros tratados con ácido fosfórico cada uno y un blanco formado por un tubo con 2 filtros, para cada estación. Los tubos fueron colocados cada estación durante 1 semana y un periodo total de un mes. Se realizaba la extracción de amoniaco de filtros semanales en el laboratorio y su cuantificación mediarte el mismo método utilizado con las muestras de agua. El río Mapocho, en la zona de estudio, tiene un comportamiento homogéneo en cuanto a P, conductividad, temperatura y tipo de flujo. La concentración total de amoniaco en ambos componentes tuvo sus máximos en las estaciones la Farfana y Rinconada de Maipú. Por esta razón, se puede considerar que el rio Mapocho es una de las fuentes principales de amoniaco en la zona, debido a la cantidad de materia orgánica que posee el sistema en estudio y que es degradada, junto con las condiciones propias del sistema que favorecen su emisión | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Aguas servidas | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Contaminación de aguas | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Análisis | es_ES |
Título | dc.title | Determinación de amoniaco en el sistema ambiental del Rio Mapocho | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | ipe | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Escuela de Pregrado | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Ciencias | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Química Ambiental | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis para optar al grado de Licenciado en Química Ambiental | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado