Estudio de la absorción de metales y exudación de ácidos orgánicos en Phragmites australis, especie apta para uso en fitorremediación de Riles mineros
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ortiz Calderón, Claudia
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bravo Vergara, Héctor
Author
dc.contributor.author
Manzano Reyes, Rodrigo Vicente
Admission date
dc.date.accessioned
2022-09-27T15:22:20Z
Available date
dc.date.available
2022-09-27T15:22:20Z
Publication date
dc.date.issued
2012
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188170
Abstract
dc.description.abstract
Hoy en día, la Gran Minería del Cobre, ocupa un rol fundamental en la economía
del país, siendo una de las actividades que más aporta al Producto Intemo Bruto
nacional. Sin embargo, el gran crecimiento que ha experimentado a lo largo de los
últimos 50 años, ha traído consigo un importante deterioro al medio ambiente, el cual
necesita ser remediado. Uno de los aspectos más notables de la contaminación producida
por la minería, tiene que ver con los Residuos Líquidos que esta genera, Ios cuales
contienen un alto contenido de metales pesados, que de no ser eliminados, pueden causar
serios daños a la población y al ambiente.
En el presente trabajo de Seminario de Título, se estudió la absorción de metales
pesados y la exudación de ácidos orgánicos, en la especie Phragmites australis, utilizada
en fitorremediación de RILes. Para esto se realizaron cinéticas de absorción de Cobre
(Cu), Zinc (Zn), Manganeso (Mn) y Hiero (Fe) y de exudación de ácidos orgánicos en
planta,\ mantenidas durante 30 días en una solución de CuSO¿ 15pM, y en plantas
tratadas con RIL proveniente del Tranque de relaves Talabre. Adicionalmente, se
cuantificó la presencia de ácidos orgánicos en los tejidos de la raíz y se estudió la
relación entre la acumulación de éstos compuestos en el tejido vegetal y el factor de
translocación de metales entre la raíz y la parte aérea de la especie en estudio.
También se determinó la variación del pH y el potencial redox de las soluciones
de tratamiento y la especiación del cobre en el RIL, como consecuencia de los cambios
en estos parámetros Físico-Químicos. Para la realización de este estudio, las muestras
fueron analizadas mediante espectroscopía de emisión óptica de plasma acoplado
inductivamente y mediante cromatografía HPLC, se detectó y cuantificó los ácidos
orgánicos.
Los resultados indicaron que Phragmites australis presenta selectividad en la
absorción de metales, ya que, del total de elementos estudiados, solamente incorporó
cobre en su tejido. Además, se encontró una importante cantidad de Ácido Málico en el
tejido radicular de P. austalis, el que estaría involucrado en la retención y translocación
de este catión al interior de la planta.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Estudio de la absorción de metales y exudación de ácidos orgánicos en Phragmites australis, especie apta para uso en fitorremediación de Riles mineros
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
ipe
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Pregrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Química Ambiental
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Licenciado en Química Ambiental