Ruinas de asentamientos humanos en la Quebrada de Tarapacá
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pfenniger Bobsien, Francis
Cómo citar
Ruinas de asentamientos humanos en la Quebrada de Tarapacá
Author
Professor Advisor
Abstract
El siguiente estudio analiza el territorio de la zona comprendida entre los restos de cultivo en Pampa Iluga hasta el actual poblado de Laonzana, cotas bajas de la Quebrada de Tarapacá.
Primeramente, se abordarán objetivos, metodología y conceptos a tratar durante el desarrollo de la investigación.
Posteriormente, se expone la dimensión natural para contextualizar territorialmente la investigación y dar paso a la dimensión cultural, referida a la historia del patrimonio material e inmaterial local, donde se explica la ubicación, producción material, población y carácter de las ruinas asentamientos más significativos de la quebrada y poblados actuales. Lo anterior, luego de un catastro preliminar que permitió visualizar la concentración de estos sitios.
Luego del diagnóstico del problema arquitectónico, se plantean las bases para el planteamiento del argumento proyectual y estrategias para abordar un proyecto de título con contenido y pertinencia.
Cabe señalar que, debido a la actual pandemia y la consecuente falta de visita a terreno, algunos elementos del presente estudio pueden variar para adecuarse responsablemente a la realidad del territorio y objeto arquitectónico, aún sin observar, interpretar, ni percibir sensorial y físicamente.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Arquitecta
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188446
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pavez Álvarez, Cristóbal (Universidad de Chile, 2019)La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
-
Gallegos Salazar, Vanessa Francisca (Universidad de Chile, 2020)
-
Piña González, José Daniel (Universidad de Chile, 2018)La presente tesis desarrolla las reformas procesales introducidas al Decreto Ley 211 en el contexto de la criminalización de la colusión, con el objeto de analizar críticamente las deficiencias del diseño dual utilizado ...