La diversidad cultural como valor público: el caso de los servicios de préstamos en Bibliotecas Públicas chilenas
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
González Soto, Pablo
Cómo citar
La diversidad cultural como valor público: el caso de los servicios de préstamos en Bibliotecas Públicas chilenas
Professor Advisor
Abstract
La diversidad cultural es un valor sobre el cual el Estado de Chile ha establecido basar sus políticas culturales, entre las cuales se encuentra la Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015-2020. Esta política establece sus ejes, compromisos, objetivos y medidas en el ecosistema de la lectura y el libro, en siete principios, uno de los cuales es la diversidad cultural. El objetivo principal de la política es garantizar el acceso a la lectura y al libro, el cual se efectúa a través del acceso a bibliotecas, siendo las bibliotecas públicas las organizaciones centrales para el acceso público al libro y la lectura.
La presente investigación se centró en medir la diversidad cultural como valor público en los servicios de préstamos de textos físicos en bibliotecas públicas chilenas, desde el año 2010 al 2018. Para ello, se utilizó una metodología que permitió evaluar la diversidad cultural a partir de tres de sus dimensiones -la variedad, el balance y la disparidad-, y tres formas de categorización de los textos -el título, la materia y el idioma. De esta forma, las categorías analizadas fueron la variedad del título total, la variedad del título ajustada, el balance del título, la disparidad del título, la variedad de la materia, el balance de la materia, la disparidad de la materia, la variedad del idioma, y el balance del idioma. Con el fin de realizar una medición diferenciada, se realizó una evaluación que consideró 20 ámbitos de análisis (a nivel nacional, en cada región del país, y diferenciado por tres tipos de recintos: bibliotecas regionales, públicas y filiales).
Los resultados mostraron que solo en la región de Arica y Parinacota la diversidad cultural aumentó de 2010 a 2018, en todas las categorías evaluadas. En todas las otras regiones, la diversidad cultural disminuyó en al menos una de las categorías analizadas. Por otro lado, a nivel nacional la diversidad cultural disminuyó en el balance del título y en el balance de la materia, se mantuvo estable en la variedad de la materia, aumentando en las otras seis categorías. En las bibliotecas regionales la diversidad cultural aumentó en cinco categorías, disminuyendo en la variedad del título ajustada, en el balance de la materia, en la variedad del idioma, manteniéndose estable en la variedad de la materia. Finalmente, tanto en las bibliotecas públicas, como en las filiales, la diversidad cultural disminuyó en el balance del título y en la disparidad de la materia, incrementándose en las otras siete categorías.
De esta forma, si bien el comportamiento de los ámbitos es variable en cada categoría evaluada, considerando que en los 20 ámbitos la diversidad cultural se incrementó en más categorías que en las que retrocedió, se afirma que la diversidad cultural aumentó de 2010 a 2018 a nivel nacional, en las 16 regiones del país y en los tres tipos de recintos evaluados.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas
Collections