Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBlamey Alegría, Jenny
Professor Advisordc.contributor.advisorCabrera Paucar, Ricardo Mauricio
Authordc.contributor.authorLeiva Correa, Gabriel Elías
Admission datedc.date.accessioned2022-10-13T15:07:38Z
Available datedc.date.available2022-10-13T15:07:38Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188585
General notedc.descriptionNo autoriza su publicación (solo resumen y metadatos)es_ES
Abstractdc.description.abstractLas Superóxido dismutasas (SODs) son metaloenzimas, oxidorreductasas, responsables de la detoxificación del radical superóxido en los organismos, generando protección contra las especies reactivas de oxígeno (ROS por sus siglas en inglés, reactive oxygen species) y el daño generado por estrés oxidativo. Las SODs tienen múltiples aplicaciones en la industria farmacéutica y cosmética y en procesos industriales relacionados con el estrés oxidativo. La estabilidad química es una característica importante de estas enzimas, a considerar para las aplicaciones industriales, en donde inactivación térmica es la principal causa de pérdida de funcionalidad. Es por esto que el uso de enzimas provenientes de organismos extremófilos, particularmente termófilos, es una alternativa prometedora para la producción de enzimas de interés comercial. En este trabajo, se identificaron genes de SODs en el genoma del organismo termofílico Geobacillus wiegelii GWE1, aislado de una estufa de esterilización. Uno de los genes encontrados fue expresado y caracterizado en Escherichia coli. La proteína resultante corresponde a una superóxido dismutasa de manganeso, dimérica con una masa molecular de aproximadamente 47 kDa y una actividad máxima a pH 7 y 50 °C. La enzima es altamente termoestable, logrando mantener el 46% de su actividad luego de incubación a 50 °C por 64 horas, y más del 64% de su actividad luego de 16 horas de incubación a 60 °C. En este trabajo se presentan las propiedades catalíticas de esta enzima, que demuestran su potencial para uso en aplicaciones industriales.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectSuperóxido dismutasases_ES
Keywordsdc.subjectGeobacillus wiegeliies_ES
Títulodc.titleExpresión heteróloga y caracterización de una nueva superóxido dismutasa altamente termoestable de Geobacillus wiegelii GWE1es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorjmoes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Cienciases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería en Biotecnología Moleculares_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisSeminario entregado para optar al Título de Ingeniero en Biotecnología Moleculares_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States