Nulidad y restitutio in integrum en el derecho indiano
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso restringido
Publication date
1993Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cattan Atala., Ángela
Cómo citar
Nulidad y restitutio in integrum en el derecho indiano
Professor Advisor
Abstract
Para entender en profundidad los grandes temas de
orden jurídico que hoy cruzan toda nuestra legislación, no basta conocer su formulación positiva y doctrina, pues un análisis acabado requiere indagar en la historia, para con claridad descubrir la coyuntura que desencadena su nacimiento, los alcances que le daban los legisladores que le crearon y la
aplicación práctica que de ellos efectuaba el órgano
jurisdiccional de la época.
Esta reflexión, unida a la importancia que para
nuestro derecho, en toda su extensión, representa hasta el día de hoy la materia a tratar, es la que nos impulsa a
desarrollar como tema de nuestra memoria la NULIDAD y la RESTITUTIO IN INTEGRUM en la legislación indiana, tanto desde su perspectiva teórica como pragmática. El propósito es efectuar una confrontación entre la ley sustantiva y procesal que regulan a las instituciones en estudio con la practica
judicial, que nos ayude a percibir lo que de ellas se entendía
por el derecho indiano y la judicatura de aquel tiempo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188663
Collections