Significaciones asociadas al dolor corporal en la trayectoria de enfermedad de mujeres policonsultantes
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Arensburg Castelli, Svenska
Cómo citar
Significaciones asociadas al dolor corporal en la trayectoria de enfermedad de mujeres policonsultantes
Author
Professor Advisor
Abstract
El fenómeno de la policonsulta a servicios de salud presenta una elevada prevalencia en Chile, siendo significativamente más alto en pacientes mujeres. Los estudios previos han mostrado las dificultades inherentes al adecuado diagnóstico y tratamiento de pacientes policonsultantes, incluyendo la propia relación con el paciente. El psicoanálisis permitiría enriquecer la aproximación del saber médico a esta problemática, dado que explica que los fenómenos corporales no involucran sólo un componente orgánico, sino que también guardan parte de su subjetividad cuando son hablados en un sentido amplio. Además, ofrece modelos sobre ciertos trastornos que involucran al cuerpo (síntoma conversivo, somatización), manteniéndose vigente el debate respecto del aporte conceptual y práctico de dichos modelos.
Desde una perspectiva psicoanalítica, se reconoce el lugar que el discurso y la práctica médica tendrán sobre el surgimiento, el mantenimiento y la propia significación que adquirirá la experiencia del dolor. Atendiendo a dicho contexto, se desarrolló un estudio cualitativo centrado en la reconstrucción de las trayectorias de enfermedad de pacientes policonsultantes. Se trabajó con 5 mujeres, en dos fases de entrevista: primero, se reconstruyó la narración de sus trayectorias de enfermedad en torno al dolor corporal. En un segundo encuentro, se incorporó el uso de la técnica de Mapa Fantasmático Corporal para que, a través del trazo, incorporaran otros elementos además de los discursivos: lo inconsciente que se tramita en la experiencia vital. Los resultados fueron organizados como relatos que, en su riqueza y complejidad, muestran las dificultades de clasificar los fenómenos corporales en una única trama interpretativa que englobe el sentido del padecimiento, al ver cómo los cuerpos conjugan la totalidad de la experiencia del dolor, se articulan, dialogan, entrampan, ocultan y revelan, en el límite entre lo psíquico y lo somático, en el acto de enunciar y elaborar sus vivencias en torno al fenómeno
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magister en Psicología Clínica de Adultos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188711
Collections
The following license files are associated with this item: