Recomendaciones para el rediseño de los procesos de derivación de la oficina local de la niñez
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Martín Munchmeyer, María Pía
Cómo citar
Recomendaciones para el rediseño de los procesos de derivación de la oficina local de la niñez
Author
Professor Advisor
Abstract
La Oficina Local de la Niñez (OLN) es la institución encargada de la protección administrativa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA), pertenecientes a una comuna o agrupación de comunas, a través de la promoción de éstos y la prevención de vulneraciones (Ley 21.430, 2022). Actualmente existen 14 oficinas piloto instaladas a lo largo del país (Subsecretaría de la Niñez y Dirección de Presupuestos, 2021a) y se proyecta alcanzar la cobertura nacional en los próximos 5 años (Ley 21.430, 2022). La principal línea de intervención de la OLN, consiste en disminuir los factores de riesgo de vulneración de derechos de NNA mediante el desarrollo de factores protectores de la familia, y la vinculación con la oferta local, convirtiéndose en la institución encargada de coordinar intersectorialmente las prestaciones dirigidas a los NNA en la comuna (Subsecretaría de la Niñez, 2021).
El trabajo contenido en este informe tiene como objetivo rediseñar el proceso de derivación de la OLN de la comuna de La Florida, con el propósito de garantizar el acceso de los NNA a las prestaciones locales de salud mental. La investigación es de tipo descriptiva con datos primarios cualitativos, obtenidos mediante la revisión de 51 documentos y la realización de 8 entrevistas abiertas semiestructuradas al equipo de la OLN y a la oferta de salud mental de la comuna. El análisis de la información obtenida establece los conceptos clave de un Sistema de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia, y cómo estos influyen en el diseño de un proceso de derivación intersectorial. Se diagrama el proceso de derivación actual entre la OLN y el intersector, identificando los hitos críticos que generan eficiencias y afectan el cumplimiento de los objetivos de la OLN: No existen mecanismos ni herramientas claras para realizar un trabajo coordinado entre las instituciones a nivel local. La plataforma SAN no tiene los datos necesarios para entregar una atención integral desde la Gestión de Casos. Los centros de Atención Primaria de Salud asumen un rol como gestor de casos de vulneración de derechos de la infancia en la comuna. Existe una pérdida de la trayectoria del NNA en la atención de salud mental.
Finalmente, se genera una propuesta para la optimización del proceso de derivación mediante mejoras en la coordinación intersectorial y en la integración de la información que manejan las instituciones sobre la trayectoria del NNA. Estas propuestas se materializan en un modelo de rediseño del proceso, cuyo propósito es garantizar la atención integral y oportuna de los NNA cuando son derivados a la oferta de salud mental local.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial
Collections