Estudio para la optimización de la protección radiológica y la posibilidad de implementar niveles de referencia en cardiología intervencionista
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ramírez Núñez, Luis Alfredo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Oyarzun Cortes, Carlos Humberto
Author
dc.contributor.author
Leyton Legues, Fernando Alberto
Admission date
dc.date.accessioned
2022-11-03T14:00:27Z
Available date
dc.date.available
2022-11-03T14:00:27Z
Publication date
dc.date.issued
2006
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188937
Abstract
dc.description.abstract
Se realizó un test de constancia en el angiógrafo Siemens Axiom Artis FC, con
diferentes filtros de cobre, basados en el protocolo DIMOND lll. La taza de Kerma
máxima de entrada en la piel del paciente es 52,99 mGyimin y 0.44 mGy levdro para
fluoroscopia y cine respectivamente. Se evaluaron 232 procedimientos diagnósticos de
angiografía coronaria (CA) y a01 procedimientos terapéuticos de angioplastía coronaria
percutánea transluminal (PTCA). Se encontraron diferencias significativas entre los
operadores al medir el producto dosis área (DAP), tiempo de fluoroscopia (TF) y
número de cuadros (NC). Se registraron diferencias considerables en el DAP, TF y NC
cuando se realiza un procedimiento con una complejidad mayor. Los valo¡es ptopuestos
en este estudio como niveles referencia para el laboratorio de hemodinamia son 36
Gy* cm2 y 80 Gy*cm2 para el DAP, 6.4 min y 15.6 min para elTF y 972y 1334 para el
NC, para CA y PTCA respectivamente
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States