Modos de vida de los/as usuarios/as de pasta base de cocaína: el caso de La Pintana
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Duarte Quapper, Claudio Orlando
Cómo citar
Modos de vida de los/as usuarios/as de pasta base de cocaína: el caso de La Pintana
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación se inserta en los estudios referentes a las drogas, cuestionando el paradigma médico-jurídico predominante en las investigaciones asociadas al uso de estupefacientes. Específicamente, se buscó comprender ¿cuáles son las representaciones sociales asociadas a los modos de vida de los/as usuarios/as de pasta base de cocaína articuladas en los discursos de consumidores/as de esta droga y de sus familiares, en la comuna de La Pintana? Para esto se construyeron y analizaron los modos de vida, mediante la indagación en tres áreas distintas. La primera, correspondiente a la caracterización de la condición, posición y diferenciación de clase social de los/as consumidores/as, la segunda, atingente a la interpretación de la marginalidad, desviación y exclusión social a la que están sujetos los/as usuarios/as y, la tercera, concerniente a la indagación en la transa como dinámica que posibilita el acceso a la pasta base de cocaína y su vinculación con cada modo de vida.
La perspectiva teórica utilizada abordó dos conceptualizaciones centrales, las que corresponden a las representaciones sociales y modos de vida. Esta última, permitió estudiar las determinantes estructurales que afectan a los/as usuarios/as de pasta base de cocaína de la comuna de La Pintana, a la vez, que posibilitó investigar las respuestas que estos agentes generan a tales determinantes. En cuanto a las representaciones sociales, dio cuenta del pensamiento social asociado a la temática. En lo referente a la perspectiva metodológica empleada, esta fue la de investigación social cualitativa, específicamente desde la estrategia de investigación social del discurso.
El escrito se estructura a partir de cuatro capítulos de los que, el primero, engloba antecedentes, perspectiva teórica, metodológica y objetivos del estudio, mientras los tres restantes, abordan los hallazgos investigativos correspondientes con cada objetivo específico de investigación
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis de grado para optar al título profesional de sociólogo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189150
Collections
The following license files are associated with this item: