Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorValdivia Hepp, Juan Alejandro
Professor Advisordc.contributor.advisorRogan Castillo, José Antonio
Authordc.contributor.authorWastavino González, Letizzia Andrea de Lourdes
Admission datedc.date.accessioned2022-11-18T14:13:30Z
Available datedc.date.available2022-11-18T14:13:30Z
Publication datedc.date.issued2005
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189265
Abstractdc.description.abstractEn esta tesis abordamos el estudio del tráfico vehicular desde la perspectiva de sistemas complejos, enfocado, en particular, en la dinámica del trafico en ciudades. Nos basaremos en el modelo desarrollado por Toledo et al [1], en el que se estudian dos agentes muy simples de un sistema de trafico, tal como lo es un único vehículo desplazándose por una secuencia de semáforos, situación que ya revela la aparición de comportamiento caótico. Con esta propuesta pretendemos avanzar en la complejidad del modelo de Toledo et al [1], estudiando nuevos elementos que están presentes principalmente en ciudades, tales como cruces de calles reguladas tanto por semáforos como por la señalización de ceda el paso. manteniendo eso sí, la forma simple y el aspecto baísico de la dinámica. En nuestro estudio, agregaremos un segundo automóvil y una segunda calle que intersecará en un sólo punto a la primera. En esta intersección colocaremos primeramente un semáforo que luego será reemplazado por una señal de ceda el paso. En este segundo caso, uno de los móviles determinará si el otro puede continuar su marcha o si tendrá que detenerse. En ambos estudios de intersecciones se observa comportamiento caótico para un intervalo de los parámetros que definen el sistema, aún cuando estamos manteniendo condiciones ideales. Lo anteriormente mencionado nos hace pensar que la dinámica caótica está siempre presente en todo sistema de trafico, dado que en las situaciones estudiadas en esta tesis se consideran los casos de un sólo vehículo viajando por una calle. Por lo que es esperable que el caso de muchos vehículos transitando por una vía e interactuando entre sí y con los agentes de control, pertenezca a la clase de sistemas complejos, abriendo la posibilidad de explorar fenómenos de auto-organización. En el desarrollo de este trabajo se presenta la evidencia en este sentido.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectFlujo de tráficoes_ES
Keywordsdc.subjectConducta caótica en sistemases_ES
Keywordsdc.subjectTráfico en Ciudadeses_ES
Títulodc.titleModelando tráfico en ciudadeses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoripees_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Cienciases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magister en Ciencias con mención en Físicaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States