Geomorfología de Isla Navarino (55°S): énfasis en circuito Puerto Williams - Dientes de Navarino
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aguilar Martorell, Germán
Cómo citar
Geomorfología de Isla Navarino (55°S): énfasis en circuito Puerto Williams - Dientes de Navarino
Author
Professor Advisor
Abstract
Los límites de la última glaciación en Patagonia han sido estudiados arduamente por múltiples
autores, situando recurrentemente la máxima extensión suroriental del casquete de hielo sobre Isla
Navarino y sus cercanías. Sin embargo, se han realizado escasas descripciones geomorfológicas
sobre la isla para la delimitación de cuerpos de hielo.
El objetivo de este trabajo es la descripción y caracterización morfológica de Isla Navarino a gran
escala, y en detalle enfocada en la zona de Puerto Williams. Para este propósito se analizó la
morfometría de la isla utilizando herramientas geomáticas como softwares SIG y modelos de
elevación digital, y se confeccionaron cartografías geomorfológicas con el uso de imágenes
satelitales y observaciones de terreno.
Del análisis morfométrico de la Isla Navarino se reconocieron tres altos topográficos concentrados
en las porciones occidental centro-norte y oriental de la isla y una depresión ubicada en la porción
sur y suroriental de la isla. El análisis morfométrico y las características de estas unidades
morfométricas sugieren consideraciones en la traza de los límites espacio-temporales del Campo
de Hielo Patagónico.
La cartografía geomorfológica del segmento inferior del valle del río Robalo indica la presencia de
una serie de morfologías tipo drumlin en la costa del Canal Beagle, específicamente en el área de
Puerto Williams, catalogando el área como un campo de drumlins correlacionable con el descrito
en Isla Gable y orilla norte del Canal Beagle. Los drumlins son formas subglaciales asociadas al
paso de la lengua glaciar que excavó el Canal Beagle durante las glaciaciones.
En el segmento superior del valle del Río Robalo, se identificaron una serie de escarpadas aristas
correspondientes al cordón rocoso de los Dientes de Navarino, modelados por circos glaciares. Los
glaciares que descendían desde los Dientes de Navarino generaron sub-valles. Se identificaron
depósitos y cordones morrénicos, entre los que destaca por su tamaño una superficie colgada a
modo de terraza que limita el valle glacial del Río Robalo por el oeste.
De la cartografía geomorfológica se evidenció existencia de al menos dos escalas de glaciares en
la isla; por una parte, la lengua glaciar del canal Beagle que se evidencia por el campo de drumlins
de Puerto Williams, y por otra, glaciares de menor volumen que descendían hacia el Canal Beagle
y que excavaron valles tributarios de hielo nacientes en el cordón montañoso de los Dientes de
Navarino.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Geóloga
Collections
The following license files are associated with this item: