Control y resistencias en el proceso de trabajo de los conductores de Uber de la Región Metropolitana
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Boccardo Bosoni, Giorgio Davide
Cómo citar
Control y resistencias en el proceso de trabajo de los conductores de Uber de la Región Metropolitana
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivos analizar la relación entre control y resistencias desplegada en el marco del proceso de trabajo de los conductores de Uber en la Región Metropolitana, además de poder situarla dentro de una forma específica de organización del proceso de trabajo por parte de las plataformas digitales, y comparar las resistencias entre conductores asociados a organizaciones colectivas de conductores de aplicación y aquellos que no lo están. Esta investigación surge y adquiere su relevancia a partir de la emergencia y expansión de la empresa Uber en Chile, fenómeno que ha sido objeto de debate público, pero que ha dejado de lado el problema de la relación entre la plataforma y los conductores. El enfoque analítico utilizado fue tomado principalmente de los desarrollos realizados por la teoría del proceso de trabajo. La producción de información fue realizada mediante entrevistas semiestructuradas a doce conductores. Los principales hallazgos apuntan a un predominio del control algorítmico y la autonomía responsable, mientras que las resistencias más extendidas son aquellas orientadas a apropiar los algoritmos y a desviar el abuso, mientras que entre los conductores organizados colectivamente predominan aquellas referidas a expandir la participación de los trabajadores. De la misma manera, se analizó la relación entre la forma de organizar el proceso de trabajo y la producción de consentimiento, tipos de control y resistencias, resaltando aspectos como la flexibilidad, el rechazo del vínculo laboral, el trabajo realizado de manera individual y la falta de protecciones al trabajo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Sociólogo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189708
Collections
The following license files are associated with this item: