Cocinas fantasmas : arriendo de cocinas y delivery
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Silva Raso, Ernesto
Author
dc.contributor.author
Adonis del Río, Fernanda
Admission date
dc.date.accessioned
2022-12-14T21:04:34Z
Available date
dc.date.available
2022-12-14T21:04:34Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189780
Abstract
dc.description.abstract
Con el aumento de la demanda de deliveries producto de la pandemia, muchos de los restauran¬tes y pequeños negocios debieron adaptarse a la situación actual. La pandemia, en muchos ca¬sos abrió las puertas a nuevos emprendimientos, algunos que surgen desde los propios hogares y otros que decidieron comenzar un pequeño negocio de comida. Sin embargo, para otras personas esta situación no fue tan favorable; por ejemplo, los restaurantes debieron modificar su sistema de trabajo y adaptarlo 100% al delivery y las grandes cadenas de comida rápida, que ya común¬mente tiene una gran demanda de deliveries, ahora deben dar abasto para todos los comensales.
Aquí entran en juego las dark kitchens, cocinas ocultas en la ciudad que se arriendan a todo el público.
Estas cocinas son recintos que funcionan como peque¬ñas industrias de producción y despachos de alimentos.
Desde la perspectiva arquitectónica esta tipología de recintos funciona correctamente, sin embargo, al adentrarse en su diseño y ubicación en el contexto se logra identificar una serie de carencias de las cuales nos podemos hacer cargo; entre ellas es relevante mencionar las escalas de las cocinas que im¬plementan las dark kitchens y, por otro lado, su desapego en relación al contexto en el que se insertan.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States