Propuesta metodológica para la implementación de la Ley N° 21.180 sobre transformación digital del estado en organizaciones públicas
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Inostroza Lara, José
Cómo citar
Propuesta metodológica para la implementación de la Ley N° 21.180 sobre transformación digital del estado en organizaciones públicas
Author
Professor Advisor
Abstract
Desde la vuelta de la democracia, las iniciativas de modernización del Estado han estimulado la integración de tecnologías digitales en su función, las que gradualmente se han ido incorporando en la administración pública, transitando desde el gobierno analógico al gobierno electrónico y digital.
Es así como estos grandes esfuerzos del Estado vieron un primer paso en el Instructivo Presidencial de Transformación Digital de enero de 2019, y su culminación en la promulgación de la Ley Nº 21.180 sobre Transformación Digital del Estado, el mismo año, marco regulatorio que pone en el centro de sus modificaciones la digitalización del procedimiento administrativo, estableciendo la actuación electrónica como la regla relacional entre el Estado y la ciudadanía.
Dada la envergadura e implicancias que esta política pública conlleva, el presente trabajo formula una propuesta metodológica para la implementación de la Ley, cuyo propósito es ayudar a las Organizaciones Públicas a comprender lo que deben implementar, estableciendo una propuesta conceptual con herramientas que ayuden en esta labor.
Para efectos de lo anterior, en primer término, se construye un marco de referencia sobre gobierno electrónico, digital, transformación digital del Estado y la posición de Chile en el panorama internacional. A continuación, se examina la coherencia y el orden lógico del marco regulatorio de la Ley, sirviendo como una primera aproximación al entramado jurídico de esta. Luego, se explora la experiencia del Servicio de Impuestos Internos, enfocándose en su estrategia de implementación del Instructivo Presidencial. Posteriormente, se formula un marco conceptual para la implementación de la Ley, estableciendo y recomendando herramientas para la preparación de la implementación de la Ley, sobre el cual se formula una propuesta metodológica para la implementación de todas las fases de la Ley, entregando múltiples herramientas para la consecución y cumplimiento de la Ley de Transformación Digital del Estado.
Finalmente se establecen conclusiones y recomendaciones, en relación a la envergadura de la reforma, la importancia de la brecha digital, la necesidad de revisión jurídica, los costos asociados, la convergencia de las fases de implementación, las gestión del cambio, el rol de la División de Gobierno Digital y la oportuna comunicación de la transformación a la ciudadanía.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas
Collections
The following license files are associated with this item: