About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El principio de no autoincriminación y la persecución penal de delitos tributarios en base a fiscalizaciones administrativas del SII

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-principio-de.pdf (789.0Kb)
IconÍndice.pdf (302.0Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2022
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ezurmendia Álvarez, Jesús
Cómo citar
El principio de no autoincriminación y la persecución penal de delitos tributarios en base a fiscalizaciones administrativas del SII
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Villegas Ríos, Montserrat Isabel del Pilar;
Professor Advisor
  • Ezurmendia Álvarez, Jesús;
Abstract
La Constitución resguarda el nemo tenetur se ipsum en su art. 19 n° 7 letra f: “Pese a que se resguarda el principio de no auto incriminación se encuentra resguardado en nuestro ordenamiento jurídico, junto con las garantías del debido proceso y la presunción de inocencia, existe una problemática en materia tributaria, ya que no es tan claro si es que el contribuyente tiene el derecho a guardar silencio durante un proceso de fiscalización del SII, evitando que su declaración obtenida en sede administrativa sea usada posteriormente en su contra en sede penal, en caso de que el SII opte por ejercer la acción penal por la comisión de un delito tributario. Esta situación se genera porque es en esta etapa administrativa donde se suelen obtener por parte del SII, a raíz de una fiscalización, los distintos antecedentes y documentos auto incriminatorios de un contribuyente que se pueden usar como fundamento de una querella criminal o denuncia, y eventualmente una sentencia condenatoria . Además, la prueba que se haya recabado en sede administrativa por una fiscalización del Servicio de Impuestos Internos debe ser excluida en la audiencia de preparación del juicio oral por ser prueba ilícita según lo que dispone el artículo 276 del Código de Procedimiento Civil. En el presente trabajo se tratará la procedencia de las referidas garantías en el marco de los delitos tributarios, sosteniendo que sí proceden, pese a que la jurisprudencia administrativa y judicial de nuestro país ha fallado lo contrario
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189957
DOI: 10.58011/x14j-hd54
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account