Mostrar el registro sencillo del ítem

Autordc.contributor.authorChávez Zúñiga, Pablo
Autordc.contributor.authorBrangier Peñailillo, Víctor
Fecha ingresodc.date.accessioned2022-12-27T13:59:41Z
Fecha disponibledc.date.available2022-12-27T13:59:41Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2020
Cita de ítemdc.identifier.citationRev. Hist., N° 27, vol. 2, Julio-Diciembre 2020
Identificadordc.identifier.issn07178832
Identificadordc.identifier.issn07169108
Identificadordc.identifier.other10.29393/RH27-12MIPC20012
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/190622
Resumendc.description.abstractEste artículo aborda las características del sistema hospitalario y sus vínculos con la mortalidad infantil en la Provincia de Santiago entre 1930 y 1973, con la finalidad de discutir los múltiples escenarios políticos y médicos, donde se intentó solucionar esta problemática de salud pública. La hipótesis de trabajo propone que la extensión de las instalaciones de salud y los progresos de varios parámetros clínicos contribuyeron a disminuir gradualmente la cantidad de muertes. La investigación utilizó fuentes de prensa, literatura especializada y decretos y proyectos de Ley del Ministerio de Salud. En las conclusiones se examina la circulación del conocimiento médico, la inserción de nuevas tecnologías y la profundización de las políticas preventivas, como elementos claves para mejorar la salud infantil.
Resumendc.description.abstractThis article addresses the characteristics of the hospital system and its links with infant mortality in the Province of Santiago between 1930 and 1973, in order to discuss the multiple political and medical scenarios, where attempted were made to solve this public health problem. The working hypothesis proposes that the expansion of health facilities and the progress of various clinical parameters contributed to gradually decrease the number of deaths. The research used press sources, specialized literature and decrees and bills of the Ministry of Health. The conclusions examine the circulation of medical knowledge, the insertion of new technologies and the deepening of preventive policies, as key elements to improve children’s health.
Idiomadc.language.isosp
Publicadordc.publisherUniversidad de Concepción, Chile
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Fuentedc.sourceRevista de Historia
Palabras clavesdc.subjectMortalidad infantil
Palabras clavesdc.subjectHospitales de niños
Palabras clavesdc.subjectSistema hospitalario
Palabras clavesdc.subjectSantiago
Palabras clavesdc.subjectInfant mortality
Palabras clavesdc.subjectChildren’s hospitals
Palabras clavesdc.subjectHospital system
Títulodc.titleMortalidad infantil y sistema hospitalario en la Provincia de Santiago (1930-1973)
Titulo en otro idiomadc.title.alternativeInfant mortality and hospital system in the Santiago Province (1930-1973)
Tipo de documentodc.typeArtículo de revista
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abierto
Catalogadoruchile.catalogadorlaj
Indizaciónuchile.indexArtículo de publicación ISI
Indizaciónuchile.indexArtículo de publicación SCOPUS
Indizaciónuchile.indexArtículo de publicación SCIELO
uchile.cosechauchile.cosechaSI


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile