About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Los penalistas de la Unidad Popular 1970-1973: apuntes para una historia del derecho penal chileno

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLos-penalistas-de-la-Unidad-Popular-1970-1973.pdf (1.364Mb)
IconÍndice.pdf (111.3Kb)
Access note
Acceso restringido
Publication date
2022
Metadata
Show full item record
Cómo citar
González Le Saux, Marianne
Cómo citar
Los penalistas de la Unidad Popular 1970-1973: apuntes para una historia del derecho penal chileno
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Morales Altamirano, Jonathan;
Professor Advisor
  • González Le Saux, Marianne;
Abstract
Este trabajo presenta el impacto de la experiencia política sobre un subgrupo de penalistas de la llamada “Nueva Dogmática Chilena” que se comprometieron con el proyecto de construcción socialista del Gobierno de la Unidad Popular (1970-1973). Desde una perspectiva histórica, este caso motiva un replanteamiento sobre el lugar de la política en el proceso de recepción de la dogmática penal en Chile. Hacia 1970, los penalistas de izquierda formados en la Universidad de Chile y que continuaron cultivando la dogmática penal de cuño alemán en el Instituto de Ciencias Penales de Chile, buscaron superar las denuncias de la Izquierda sobre la existencia de una justicia clasista, formulando un discurso jurídico alternativo que demostrara la relevancia de la dogmática penal para la Revolución chilena. Con esta elaboración, dentro de la cual destaca un nuevo concepto de culpabilidad, los penalistas se incorporaron al campo de reflexión de los intelectuales de izquierda planteando una comprensión socialista del Derecho penal que seguía de cerca el modelo de los socialismos reales. Además, aprovechando la agenda del movimiento de Reforma Universitaria, los dogmáticos de izquierda introdujeron enfoques novedosos en la enseñanza universitaria del Derecho penal. La colaboración de los penalistas con el Gobierno de Allende, particularmente en el equipo jurídico del Ministerio del Interior, ofreció un espacio para la aplicación de la propuesta alternativa, siendo puesta a prueba en los embates comunicacionales contra el Gobierno y el fenómeno de la violencia política de la Reacción y de las posiciones ultraizquierdistas. El destino de los penalistas de izquierda y las claves de su posterior etapa científica, se vincularon estrechamente con el abrupto final del Gobierno de la Unidad Popular
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191299
DOI: 10.58011/4205-2p85
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account