Entre la verdad y el engaño : hogar para mujeres vulneradas dentro del patrimonio arquitectónico de Santiago
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Eliash Díaz, Humberto
Cómo citar
Entre la verdad y el engaño : hogar para mujeres vulneradas dentro del patrimonio arquitectónico de Santiago
Author
Professor Advisor
Abstract
La ciudad es el lugar en donde arquitectura y personas pueden convivir pacíficamente y retroalimentarse la una con la otra. No obstante, es el lugar donde ocurren los sucesos más inquietantes y tristes, a veces en la vía pública o en la vida privada, al ser víctima de abusos y desprecio, la arquitectura también ha sufrido cambios en varios sectores del país para muchas personas. Las mujeres son las que más se ven afectadas por los espacios públicos de la ciudad, incluso en su propio hogar en donde puede peligrar su vida en manos de la persona que más confían.
Por lo menos una vez en la vida, se ha escuchado alguna vez sobre violencia
intrafamiliar, pero la mayoría de las personas prefieren ignorar estas situaciones por distintas razones que pueden ser válidas o no. Por otro lado, el patrimonio arquitectónico no ha sido valorado por parte de los distintos/as habitantes de la ciudad. Nadie se quiso hacer cargo de resolver estos problemas por mucho tiempo debido a la dificultad que presentan, sin mencionar lo delicados que son.
El proyecto combina ambas problemáticas para encontrar una solución en común y que beneficie tanto a las mujeres como a los inmuebles patrimoniales. Dando como resultado la creación de una casa de acogida para mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar en el inmueble de conservación histórica Portal Eliseo del Campo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Arquitecta
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191896
Collections
The following license files are associated with this item: