About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Sobre la teoría de las inmisiones y la concepción del derecho de propiedad en el código civil chileno

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconSobre-la-teoria-de-las-inmisiones-y-la-concepcion-del-derecho-de-propiedad-en-el-codigo-civil-chileno.pdf (676.8Kb)
IconÍndice.pdf (209.9Kb)
Access note
Acceso restringido
Publication date
2022
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gomez de la Torre Vargas, Maricruz
Cómo citar
Sobre la teoría de las inmisiones y la concepción del derecho de propiedad en el código civil chileno
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Loyola Jaque, Alfredo;
Professor Advisor
  • Gomez de la Torre Vargas, Maricruz;
  • Pereira Fredes, Esteban;
Abstract
Podemos apreciar que de nuestro Código Civil se puede construir y sistematizar una teoría conocida como la “Teoría de las Inmisiones”, nacida en Alemania durante el siglo XIX2. El objetivo de este trabajo es demostrar que esta teoría puede reinterpretar la clásica definición de propiedad del artículo 582, pasando de ser considerada de una línea individualista de carácter liberal absolutista a una visión diferente, en donde el dueño al efectuar actos propios de su derecho de dominio, no puede turbar la posesión de su vecino. Para ello, estudiaremos la definición de propiedad del artículo 582, distinguiendo en ella el concepto de la concepción contenida en él. Posteriormente analizaré sus antecedentes históricos y las influencias que tuvo Andrés Bello al momento de redactarla. Con esto desarrollado, continuo explicando en que consiste la Teoría de las Inmisiones, haciendo mención del contenido legal que justifica la aplicación de esta teoría en nuestro derecho, como se sistematiza esta teoría en el Código, que nos permite reinterpretar con ello la concepción del artículo 582 del Código Civil
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magister en Derecho con mención en Derecho Privado
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191927
DOI: 10.58011/x8t9-2a46
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account