Sobre la teoría de las inmisiones y la concepción del derecho de propiedad en el código civil chileno
Tesis

Access note
Acceso restringido
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gomez de la Torre Vargas, Maricruz
Cómo citar
Sobre la teoría de las inmisiones y la concepción del derecho de propiedad en el código civil chileno
Author
Professor Advisor
Abstract
Podemos apreciar que de nuestro Código Civil se puede construir y sistematizar una teoría conocida como la “Teoría de las Inmisiones”, nacida en Alemania durante el siglo XIX2.
El objetivo de este trabajo es demostrar que esta teoría puede reinterpretar la clásica definición de propiedad del artículo 582, pasando de ser considerada de una línea individualista de carácter liberal absolutista a una visión diferente, en donde el dueño al efectuar actos propios de su derecho de dominio, no puede turbar la posesión de su vecino. Para ello, estudiaremos la definición de propiedad del artículo 582, distinguiendo en ella el concepto de la concepción contenida en él. Posteriormente analizaré sus antecedentes históricos y las influencias que tuvo Andrés Bello al momento de redactarla.
Con esto desarrollado, continuo explicando en que consiste la Teoría de las Inmisiones, haciendo mención del contenido legal que justifica la aplicación de esta teoría en nuestro derecho, como se sistematiza esta teoría en el Código, que nos permite reinterpretar con ello la concepción del artículo 582 del Código Civil
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magister en Derecho con mención en Derecho Privado
Collections