Habilidad de resolución colaborativa de problemas en actividades de indagación en clases de ciencias naturales: un análisis de interacciones educativas en primer ciclo básico
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
López Cruz, Mauricio Andrés
Author
dc.contributor.author
Negrón Schwerter, Jimena
Associate professor
dc.contributor.other
Felmer Aichele, Patricio Luis
Admission date
dc.date.accessioned
2023-03-21T16:16:01Z
Available date
dc.date.available
2023-03-21T16:16:01Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192236
Abstract
dc.description.abstract
En los últimos años ha crecido el interés y la relevancia de la habilidad de resolución colaborativa de problemas (RCP) como competencia para desempeñarse en un mundo cada vez más complejo. Sin embargo, la dimensión propiamente colaborativa y las estrategias que contribuyen a su desarrollo son aspectos en los que no existe suficiente conocimiento en psicología y educación. Considerando como unidad de análisis las interacciones entre estudiantes, así como las interacciones entre éstos y docentes en el aula, esta investigación se planteó la siguiente pregunta: ¿cuál es la relación entre las interacciones educativas y la habilidad de RCP en actividades de indagación en clases de ciencias naturales? Para dar respuesta a esta interrogante se realizó una investigación con un diseño mixto secuenciado. Se observaron videos de siete sesiones de clase de ciencias naturales en cursos de 1º a 4º básico. En cada una de las sesiones se analizaron actividades desarrolladas por grupos de estudiantes conformados por tres a cuatro niñas y niños, junto a sus docentes, participando en total 24 estudiantes y 7 docentes. La técnica utilizada fue la observación sistemática de interacciones de aula. En la fase cuantitativa se dividieron las sesiones en diferentes segmentos de interactividad y se codificaron indicadores de las dimensiones de RCP en cada uno de ellos, a partir de la adaptación de una rúbrica para evaluar RCP en actividades online. En la fase cualitativa se analizaron secuencias de los segmentos de interactividad que presentaron mayor frecuencia y variedad de indicadores. Las conclusiones de esta investigación son que las dimensiones de RCP (Participación, Regulación social, Toma de perspectiva, Regulación de la tarea y Aprendizaje y construcción del conocimiento) se encontraron preferentemente en las interacciones en las que los estudiantes desarrollan tareas de RCP y en las interacciones entre docentes y estudiantes en las que éstos orientan al grupo. Los resultados se discuten a partir de la participación de los y las estudiantes desde la relevancia del engagment como parte de los aprendizajes significativos; la relevancia de interacciones de autorregulación en los y las estudiantes en interacciones colaborativas; y la dimensión de toma de perspectiva como un indicador de calidad en las interacciones entre estudiantes en contextos colaborativos
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Habilidad de resolución colaborativa de problemas en actividades de indagación en clases de ciencias naturales: un análisis de interacciones educativas en primer ciclo básico