Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMiranda Miranda, Jenniffer Katherine
Authordc.contributor.authorBravo Celedón, Isabel Margarita
Admission datedc.date.accessioned2023-03-24T19:04:49Z
Available datedc.date.available2023-03-24T19:04:49Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192313
Abstractdc.description.abstractLa violencia de género entre padres y/o cuidadores constituye un factor de riesgo para el desarrollo de problemas psicológicos en los niños/as que crecen insertos dentro de este contexto. Recientes líneas de investigación enfatizan la relevancia de incluir las propias perspectivas de los/las niños/as para desarrollar una comprensión integral sobre este fenómeno. Consecuentemente, el objetivo de la presente investigación es comprender los significados que niños y niñas entre 8 y 11 años, construyen sobre la experiencia de violencia de género entre sus padres y/o cuidadores. Los participantes fueron 9 niños/as (6 niños y 3 niñas), usuarios/as de programas especializados en maltrato, de la Región Metropolitana, Santiago de Chile. Se aplicaron entrevistas semi-estructuradas y dibujo de la familia. En los resultados se evidenciaron cuatro grandes temáticas: 1) La gravedad de los episodios de VGP que han vivenciado; 2) significando la VGP como una situación riesgosa y perjudicial que vulnera a los/as niños/as y a la figura materna; 3) Las múltiples representaciones que construyen sobre los miembros familiares, influidas por la VGP; 4) La representación de sí mismos como figuras afectadas emocionalmente, figuras activas que idean y/o despliegan estrategias de afrontamiento ante tales eventos, y figuras reflexivas en torno a estas vivencias. Los hallazgos dan cuenta que las vivencias de VGP interfieren en los significados que los/las niños/as construyen sobre diferentes ámbitos de su vida, tanto a nivel individual como relacional, influyendo en los comportamientos que despliegan. Por ello, resulta pertinente ampliar el conocimiento sobre este fenómeno y diseñar nuevas intervenciones clínicas más atingente a sus necesidadeses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectViolencia intrafamiliar, Aspectos psicológicoses_ES
Keywordsdc.subjectPsicología infantiles_ES
Títulodc.titleSignificados que niños y niñas construyen sobre la experiencia de violencia de género entre sus padres y/o cuidadoreses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al Grado de Magíster en Psicología, Mención Psicología Clínica Infanto Juveniles_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States