Análisis técnico del estándar de sustentabilidad y adjudicación de la construcción del proyecto embalse Chironta y propuesta de la planificación de su construcción
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ochoa Llangato, Adolfo
Cómo citar
Análisis técnico del estándar de sustentabilidad y adjudicación de la construcción del proyecto embalse Chironta y propuesta de la planificación de su construcción
Author
Professor Advisor
Abstract
Es conocido que Chile actualmente enfrenta una escasez hídrica a lo largo de distintos
sectores, en gran parte de su extensión geográfica. Esto podría deberse a distintos factores,
entre ellos: la falta de infraestructura hídrica para almacenar los recursos y la disminución
de precipitaciones producto del cambio climático.
En ese contexto, cobra gran importancia la construcción de embalses de agua, con el
ob jetivo de satisfacer distintas necesidades de las comunidades. Este tipo de obras requieren
grandes inversiones, por lo que es primordial lograr eficiencia en su construcción. Sin embargo,
en Chile suelen presentar retrasos en su programa de construcción, aumentando así los plazos
de la obra, y con ello, el presupuesto del proyecto. Debido a esto, se hace relevante estudiar
la planificación de construcción de una presa de contención de agua.
En el presente traba jo de título, mediante el estudio de bibliografía y antecedentes del
proyecto, se revisa el programa de construcción de la presa del proyecto de embalse Chironta,
el cual está destinado para riego. Luego, se propone un nuevo programa de construcción de
la presa. Adicionalmente, se analizan otros aspectos del proyecto: su contrato y proceso de
licitación, y el procedimiento en materia ambiental.
Respecto a la planificación de construcción, esta fue realizada considerando las actividades
principales de la construcción de la presa, obteniendo como resultado un listado de maquinaria
y un programa de construcción.
En cuanto al contrato del proyecto, este especifica que su construcción fue adjudicada al
Consorcio Besalco-Dragados mediante la modalidad de precios unitarios. Posteriormente se
tramitaron modificaciones a este contrato original, aumentando el presupuesto del proyecto
y postergando la fecha de término en más de un año.
Por último, en relación al análisis del proyecto en materia ambiental, se estudiaron dos
aristas: la evaluación técnica de las consultas ciudadanas sobre el proyecto y los impactos
ambientales con sus respectivas medidas de mitigación y compensación.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aguilera G., Alastair (Universidad de Chile, 2020)El proceso de materialización de una edificación, construcción o montaje depende en última instancia de la persona que ejecuta el trabajo. Hoy en día, ante la inexistencia de una entidad formadora de la mano de obra –tanto ...
-
Leiva Reyes, Pablo Gabriel (Universidad de Chile, 2022)El presente trabajo de título consiste en evaluar el grado de adopción del paradigma de Construcción 4.0. en la industria constructiva local, en particular en su área de planificación y control. Para realizar esta evaluación, ...
-
Justiniano Zamorano, Rafaela (Universidad de Chile, 2021)