Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFernández Gatica, María Ignacia
Authordc.contributor.authorEcheverría Lara, Raimundo Alonso
Associate professordc.contributor.otherDuarte Quapper, Claudio
Associate professordc.contributor.otherLeyton Navarro, Cristián
Admission datedc.date.accessioned2023-04-28T15:21:20Z
Available datedc.date.available2023-04-28T15:21:20Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193097
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación estudia el diseño y la implementación de tres programas con enfoque territorial aplicados en tres territorios de la Región de la Araucanía, de acuerdo a su contribución a un desarrollo con cohesión territorial. Los programas analizados son el Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas de SUBDERE, implementado en el territorio Costa Araucanía (comunas de Carahue, Toltén, Nueva Imperial, Teodoro Schmidt y Puerto Saavedra); el Programa de Intervención Integral en Territorios Vulnerables (Acción Local) de FOSIS, implementado en la comuna de Puerto Saavedra, y el Programa para Pequeñas Localidades de MINVU, implementado en la comuna de Curacautín. El concepto central de la investigación, desarrollo con cohesión territorial, se descompone en dos dimensiones: articulación institucional y articulación de actores (Rimisp, 2017). El análisis se realizó considerando ambos procesos, y las categorías emergieron inductivamente, a partir del proceso de análisis de contenido cualitativo realizado mediante el software ATLAS.ti 9. El trabajo de campo fue realizado entre octubre y noviembre del año 2019 en Santiago y en la Región de La Araucanía. Las conclusiones señalan una contribución de la oferta programática estudiada en términos de los procesos de articulación institucional efectuados. La implementación de Planes de Desarrollo Local, asociados a carteras de proyectos multisectoriales, demuestra ser una forma efectiva de enfrentar los problemas territoriales de manera multidimensional e integrada, como de atraer inversiones hacia territorios rurales y empobrecidos. El Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas y el Programa para Pequeñas Localidades, proponen un tipo de articulación institucional que contribuye a un desarrollo con cohesión territorial. En cambio, la articulación de actores estudiada en los programas es débil, no promueve la conformación de actores territoriales colectivos y contribuye escasamente a la emergencia de coaliciones sociales transformadoras. Esto se explica pues la participación otorgada por los programas es, fundamentalmente, de tipo instrumental, empleándose con el propósito de producir información sobre el territorio y sus habitantes, más que para fomentar la construcción de actores. A modo de recomendaciones de política pública, se valida la importancia de la construcción de Planes de Desarrollo con carteras de proyectos multisectoriales como medio para la promoción de procesos de articulación institucional; y, en cuanto a los procesos de articulación de actores, se indica la necesidad de incorporar la construcción de actores territoriales como un objetivo de los programas con enfoque territorial.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectPolíticas públicas - Chile
Keywordsdc.subjectPlanes de desarrollo
Keywordsdc.subjectRegión de La Araucanía (Chile)
Keywordsdc.subjectPrograma de gestión territorial
Títulodc.titleAnálisis de tres programas con enfoque territorial en tres territorios de la Región de la Araucanía, de acuerdo a su contribución a un desarrollo con cohesión territoriales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States