" Reporte de sustentabilidad en el sector forestal chileno : un análisis longitudinal a sus principales empresas”
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Jara Sarrúa, Luis
Author
dc.contributor.author
Valdés Mareño, Gustavo
Admission date
dc.date.accessioned
2023-04-29T14:00:17Z
Available date
dc.date.available
2023-04-29T14:00:17Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/9pp9-cg32
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193112
Abstract
dc.description.abstract
Los reportes de sustentabilidad son importantes para las empresas forestales, ya que
permite entregar información para los grupos de interés en materia económica, social y
ambiental. Es por ello que las entidades forestales utilizan los lineamientos de la guía de
Global Reporting Initiative (GRI), la cual entrega los principales estándares utilizado por las
empresas en el mundo para generar reportes, estos tienen por objetivo generar un
esquema comparativo de información social y ambiental que sea de utilidad para los
usuarios de la información no financiera, a efectos de toma de decisiones.
Así entonces, el objetivo de esta investigación consiste en conocer cómo ha evolucionado
el alcance y estructura de la información social y ambiental que las empresas chilenas
pertenecientes al sector forestal proporcionan a través de sus reportes de sustentabilidad.
Esta investigación se centra en el estudio de caso con aplicación de la técnica de análisis
de contenido, utilizando para ello principalmente los reportes de sustentabilidad de las
empresas forestales seleccionada en la muestra. Asimismo, el análisis se desarrolla
enfocado en como las principales empresas forestales chilenas han evolucionado en la
información del aspecto social y ambiental en la última década. Finalmente, para
determinar el cumplimiento de la presentación y revelación de los reportes de
sustentabilidad, se han efectuado revisiones de la última versión de la Guía Standards para
determinar el cumplimiento sobre los aspectos sociales y ambientales en relación de la
norma.
Como resultado de la investigación, se ha identificado que, si bien, las empresas forestales
en Chile elaboran sus reportes bajo los lineamientos GRI, ellas entregan información
parcial en los aspectos sociales y ambientales de la última versión de la guía Standards,y
como no es obligación entregar este tipo de información, las empresas forestales reportan
las categorías más relevantes para ellos o las más importantes donde operan sus planta
productivas, para dar a conocer al público las iniciativas de mejoras que tienen la
sociedades.
Además, se constató que en los últimos años dichas empresas han entregado más hojas
de información en los aspectos sociales y ambientales, aunque entregan una cantidad
excesiva de imágenes y solo entregan informaciones positivas en todos los aspectos
revisados en esta investigación.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States