“Aplicación de modelo de valor neto realizable en la industria retail en Chile”
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cabello Cerna, Adriana
Author
dc.contributor.author
Vargas S., Michen
Admission date
dc.date.accessioned
2023-04-29T15:13:24Z
Available date
dc.date.available
2023-04-29T15:13:24Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/35nc-4190
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193114
Abstract
dc.description.abstract
En este trabajo se ha analizado el rubro de inventarios, su reconocimiento inicial, su
valorización posterior y el cumplimiento de la NIC 2 “Inventarios” en lo que se refiere a la
información a revelar en los estados financieros. Está enfocado especialmente al cálculo del
valor neto realizable en las principales empresas de la industria del retail en Chile, que están
fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero, es decir, que presenten información
financiera pública. Adicionalmente se presenta un breve análisis de los datos de la industria y
la importancia que tiene para la economía del país.
Además, se menciona sobre cuál ha sido la historia de las normas contables en el mundo
entero, especialmente en Chile y las principales motivaciones que han llevado hoy en día a
que la mayoría de los países apliquen de forma uniforme las Normas Internacionales de
Información Financiera emitidas por el IASB.
Además, se presentan algunos ejemplos con algunos escenarios posibles asociados a los
inventarios y como éstos influyen en la correcta valorización del activo, ejemplificando los
procedimientos a realizar tanto si el activo disminuye o aumenta de valor respecto de su valor
libro, mostrando los distintos ajustes por deterioro de valor y su registro contable. En la parte
final se analiza en parte, la calidad de la información a revelar en las notas que es exigido
tanto por las normas contables como por los organismos reguladores nacionales.
El objetivo del análisis de revelaciones, es poder ayudar al entendimiento y aplicación de valor
neto realizable aplicado a los inventarios especialmente en las empresas del sector retail a
través de un análisis del tratamiento contable y presentación en los estados financieros y
como las revelaciones nos ayudarían a comprender de mejor manera su aplicación y si se han
hecho estimaciones relevantes de deterioro de valor relevantes a los inventarios y si éstas
pueden tener un impacto significativo en los indicadores de desempeño de estas compañías.
Lo anterior incide directamente en la correcta valorización y presentación de la información en
los estados financieros, por lo que el entendimiento y correcta aplicación de la NIC 2 es de
importancia si lo que se desea es entregar información financiera real y confiable.
En la presente tesis esperamos brindar una herramienta de consulta que permita a cualquier
usuario de la información financiera poder entender y comprender lo que hay detrás del dato
en el estado de situación financiera.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States