Propuesta de un sistema de control de gestión para el Servicio de Salud Metropolitano Sur
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Fuentes Cáceres, Verónica
Author
dc.contributor.author
Vargas Moreno, Luis Javier
Admission date
dc.date.accessioned
2023-04-29T16:49:42Z
Available date
dc.date.available
2023-04-29T16:49:42Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/36y5-nw76
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193118
Abstract
dc.description.abstract
Conducente a la obtención del grado de Magister, el presente documento desarrolla
la propuesta de un sistema de control de gestión que permita disponer de una estrategia
para el Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS).
El Servicio de Salud se enmarca en el sistema de salud pública de Chile, la que se
revisará de forma breve, pudiendo reconocer aspectos de su historia, su contexto actual
y su estrategia en el territorio, que es lo que da lugar a los Servicios de Salud, que
corresponden a brazos del Ministerio de Salud que se distribuyen a lo largo del país
como entidades ejecutoras de los lineamientos que este imparte.
Al respecto, el Servicio de Salud, inicialmente fue una institución de mucha
reputación, lo que generó que muchos profesionales allí formados, en base al concepto
de “carrera funcionaria”, terminaran trabajando en el Ministerio. Sin embargo, esa
realidad fue quedando en la historia y hoy se observa un recambio de personal y un
reacomodo de una cierta forma de abordar el desafío de la salud pública en el territorio
con los cambios sociales, tecnológicos y económicos que se observan en el presente.
Por ello, se hace necesario revitalizar ciertos aspectos perdidos en el interior del
Servicio de Salud que permitan un alineamiento de sus distintas áreas, con nuevos
funcionarios, nuevas miradas de enfrentar el desafío de la gestión en salud y nuevos
contextos externos.
Al respecto, el Servicio de Salud se encuentra con una sociedad más empoderada,
pero con una menor conciencia respecto de los hábitos para tener una buena salud, por
lo que se deben reforzar los programas de prevención, así como también, el
conocimiento de los planes de salud pública para el correcto uso de la población
beneficiaria del sistema público.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States