Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgradoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorDufeu Senociain, Claudio
Authordc.contributor.authorBarrales Sánchez, Quetzal, [Parte I]
Authordc.contributor.authorRoa Toledo, Eric, [Parte II]
Admission datedc.date.accessioned2023-05-02T21:01:15Z
Available datedc.date.available2023-05-02T21:01:15Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193167
Abstractdc.description.abstractEl hidrógeno verde se perfila como un sustituto de los combustibles fósiles tradicionales y de la energía eléctrica en el sector de la movilidad. La región de Antofagasta posee un potencial solar que reduce los costos de la energía eléctrica que puede ser utilizada para la generación de hidrógeno verde a través de electrólisis de agua y éste, como combustible en grúas horquillas eléctricas las que pueden ser reconvertidas cambiando las baterías de plomo ácido por celdas de hidrógeno. Este recambio tecnológico permitiría a los clientes mejorar su rendimiento operacional, mejorar la gestión de sus residuos y obtener beneficios económicos anuales con ahorros de 8.937 USD/grúa. El mercado de las grúas horquillas en Antofagasta y Mejillones es del orden MMUSD 4,19 que corresponden a 9,6 GWh y 247 ton–H2/año, distribuidas en 229 grúas horquillas. El plan de crecimiento de H4F considera como principal objetivo el segmento de las grúas horquillas eléctricas de propiedad del cliente cuyo tamaño es MMUSD 1,08 (64 ton/año), esperando reconvertir al año 2025 un 80% de las grúas horquillas eléctricas existentes. Con este plan de crecimiento y un precio de venta de hidrógeno verde de 17 USD/kg se espera ingresos por ventas de USD 544.170 el primer año, USD 998.580 el segundo año llegando a MMUSD 1,12 el tercer año. En términos de EBITDA, las proyecciones para los primeros tres años son de USD 98.432, 412.214, 497.120 logrando al décimo año un valor de USD 493.203. El proyecto necesita una inversión inicial de MMUSD 2,56 para ingeniería, adquisición de equipos, construcción, comisionamiento, puesta en servicio de las instalaciones y capital de trabajo. La evaluación financiera del proyecto fue realizada a 10 años y a perpetuidad con un VAN de USD 513.666, una TIR de 15,32%, un PAYBACK de 8,9 años y valores promedio de ROA y ROE de 8,25% y 6,40%, respectivamente. En términos de financiamiento del proyecto se requiere un inversionista que aporte un capital de MMUSD 2,48 correspondiente al 97% de la inversión inicial y que recibiría como retorno un VAN de USD 344.596 y una TIR de 14,38%. El costo de la inversión inicial es uno de los aspectos que más impactan en el desempeño del modelo de negocio en términos de VAN y TIR, además, un precio menor a 16 USD/kg-H2 no haría viable el negocio, con valores de VAN negativos y de TIR menores al retorno exigido para el proyecto (12,17%)es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectPlan de negocioses_ES
Keywordsdc.subjectGrúas horquillases_ES
Keywordsdc.subjectSoluciones integraleses_ES
Keywordsdc.subjectHidrógeno verdees_ES
Keywordsdc.subjectAntofagasta (Chlle)es_ES
Keywordsdc.subjectMejillones (Chile)es_ES
Area Temáticadc.subject.otherAdministraciónes_ES
Títulodc.title“H4F – producción de hidrógeno verde usando electrólisis de agua y asesoramiento en soluciones integrales para grúas horquillas en Antofagasta y Mejilloneses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States