"Implementar IV turno de Kinesiólogos en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Regional de Copiapó” (HRC) : Unidad de Medicina Física y Rehabilitación
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Muñoz, Alberto
Author
dc.contributor.author
Vega Oviedo, Klgo. Gabriel E.
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-10T19:48:46Z
Available date
dc.date.available
2023-05-10T19:48:46Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193372
Abstract
dc.description.abstract
La presente actividad formativa equivalente (AFE) aporta datos útiles para tomar decisiones financieras
cuando la financiación se convierte en una barrera para la implementación de nuevos proyectos, en este caso
de incorporar a Kinesiólogos que se desempeñen en modalidad cuarto turno en la Unidad de Paciente Crítico
del Hospital Regional de Copiapó con cargos y no en modalidad honorarios. Con el fin de entregar un
Servicio de Kinesiología que contribuya a una rehabilitación precoz, eficiente y de calidad de nuestros
pacientes en la Unidad de Paciente Crítico (UPC), velando por la óptima administración de los recursos
disponibles para la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional de Copiapó.”
A la fecha, cinco revisiones sistemáticas han demostrado que la intervención Kinésica es efectiva en mejorar
la capacidad de deambulación, fuerza muscular, disminución de los días en ventilación mecánica, estadía
hospitalaria y mortalidad en pacientes adultos internados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Es por
ello que se recomienda la presencia de Kinesiólogo los 24 horas del día y los 7 días de la semana en la UCI
(K24/7) tanto a nivel nacional como internacional, buscando con ello generar un beneficio clínico que
impacte en la productividad de los sobrevivientes de UCI, en la disponibilidad de camas de cuidados
intensivos y en la reducción de costos sanitarios. El propósito es poder contribuir con información para la
toma de decisiones informada en salud, permitiendo una utilización de recursos sanitarios de manera
eficiente, y aportar al cumplimiento de las metas sanitarias para la década 2020 propuestas por el MINSAL,
las cuales consideran en su objetivo 8.1 el incrementar en un 44% por Servicio de Salud, la proporción anual
de recurso humano de las UCI de hospitales de alta complejidad.
Metodología: Se realizo un estudio observacional descriptivo de corte transversal. A partir de los datos
proporcionados por las distintas Unidades del Hospital Regional de Copiapó (U. estadísticas, U. control de
infecciones asociadas a atención de salud – PCIAAS, U. Subdirección de enfermería, U. Análisis clínico
GRD y U. Paciente Crítico) del año 2019. Se proponen 3 alternativas para incorporar al profesional
Kinesiólogos;
I. Incorporar a 8 Kinesiólogos que se desempeñen en grado 12º para la Unidad de Cuidados
intensivos ( 4 cargos de kinesiólogos para UCI y 4 cargos de kinesiólogos para UTI) con la renta
de producción diaria fija y variable, teóricamente pagados como seguro por FONASA (valor de la
prestación en moneda 2019)
II. Incorporar a solo 4 Kinesiólogos que se desempeñen en grado 12º para la Unidad de Cuidados
Intensivos (UCI) dejando a la Unidad de Tratamientos intensivos (UTI) sin cobertura de atención
24/7 de Kinesiólogos.
III. Incorporar a solo 4 Kinesiólogos que trabajen en modalidad cuarto turno modificado y se
desempeñen en grado 13º para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) dejando a la Unidad de
Tratamientos intensivos (UTI) sin cobertura de atención 24/7 de Kinesiólogos que se
desempeñaran en horario diurno; de lunes a jueves de 08:00 horas. a 17:00 horas y el viernes de
08:00 horas a 16:00 horas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
"Implementar IV turno de Kinesiólogos en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Regional de Copiapó” (HRC) : Unidad de Medicina Física y Rehabilitación
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
msa
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Postgrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Economía y Negocios
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración de Salud