Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Dufeu Senociain, Claudio
Author
dc.contributor.author
Arce Oviedo, Rodrigo S., [Parte I]
Author
dc.contributor.author
Ulloa Núñez, Esteban [Parte II]
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-10T20:18:28Z
Available date
dc.date.available
2023-05-10T20:18:28Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/mqww-s685
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193374
Abstract
dc.description.abstract
TOTAL APP es una plataforma digital multilateral donde coexisten usuarios y
prestadores de servicios. Por un lado, los prestadores de servicios ofrecen sus
emprendimientos valorados con reseñas reales y, por otro lado, los usuarios
buscan servicios, leen valorizaciones y comparan precios. Finalmente, si la
experiencia es exitosa y satisface los requerimientos del cliente, la búsqueda dará
lugar a la reservación del servicio ofrecido por el prestador.
Según encuestas realizadas, los usuarios señalan a Google como primera opción
para buscar servicios, sin embargo esta plataforma no se convierte en una
solución integral para los requerimientos de clientes, tales como información
centralizada, valorizaciones, precios y disponibilidad de atención (agenda).
Actualmente podemos encontrar plataformas de agenda del tipo B2B, pensadas
en la administración de agenda para el prestador de servicio, o plataformas de
agenda tipo B2C solo para rubros específicos.
El modelo de negocio corresponde a una plataforma multilateral donde su valor
aumenta a medida que crece también el número de usuarios y prestadores, tipo
efecto de red. La estrategia de monetización consiste en ofrecer la opción al
prestador de aparecer mejor posicionado (en la parte superior), similar al modelo
de google, donde se realiza una puja por las palabras clave que utilizan los
usuarios para búsqueda de servicios, también se generan cobros por
visualizaciones, clic en las páginas de los prestadores y reservaciones.
Según estimaciones de Euromonitor para la categoría Digital Consumer
(e-commerce goods and service) indica un market size de CLP $17.681.033 mill
con un crecimiento de 9.3% para el periodo 2022 - 2027. Si analizamos la
subcategoría Food Service e-commerce indica un market size de CLP $834.312
mill, para la subcategoría Travel e-commerce indica un market size de CLP
$1.701.757 mill y para la subcategoría Entertainment e-commerce un market size
de CLP $233.720 mill. Por otro lado, si se observa experiencias de aplicaciones
nacionales tal como AgendaPro, que según datos de Crunchbase ha reunido
capital por CLP $6.669 mill en 9 rondas de inversión aproximadamente en 7 años
de funcionamiento. Actualmente informa 7 inversores, dentro de los más recientes
se encuentra Cathexis Venture y SCM Advisors .
Desde el punto de vista financiero la APP presenta un modelo de bajo precio que
depende de altos volúmenes de usuarios para ser rentable, es por ello que es
primordial enfocar los esfuerzos del lanzamiento y crecimiento en el marketing
para ganar usuarios rápidamente, se espera un margen bruto negativo durante los
tres primeros años y una utilidad acumulada positiva al 5to año de operación con
ingresos de $3.559 mill ese mismo año, ante lo cual el financiamiento para el
desarrollo de la App y estrategia de marketing es clave.
La inversión inicial que se requiere es de M $7 y la inversión inicial en capital de
trabajo es de M$106 para un proyecto que tiene una TIR 189% evaluada a 5 años.
A continuación se presenta el Business Plan de TOTAL APP.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States