Centro diagnóstico médico avanzado en la ciudad de Los Ángeles
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Dufeu Senociain, Claudio
Author
dc.contributor.author
Salinas Flores, Pamela
Author
dc.contributor.author
Serradilla Guerrero, Eduardo
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-11T16:56:25Z
Available date
dc.date.available
2023-05-11T16:56:25Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/g3mk-yx25
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193400
Abstract
dc.description.abstract
El Centro de Diagnóstico Avanzado Andes Salud Los Ángeles, es presentado como
plan de negocio después de realizar un exhaustivo análisis del macro y micro
entorno y la escasez de oferta y demandas no satisfechas de prestaciones de salud
en la ciudad de Los Ángeles.
De los análisis citados se puede concluir que hay escasez de oferta de prestaciones
de salud con médicos especializados y exámenes diagnósticos con equipamiento
moderno de última tecnología. Lo anterior sumado a la tasa de crecimiento de la
región y aumento de las expectativas de vida.
Andes Salud ve una oportunidad en contar con instalaciones para habilitar un
moderno Centro de Diagnóstico Avanzado, diferenciándose por el amplio equipo
médico de especialistas con que cuenta en Concepción y que concurrirán
periódicamente a realizar atenciones, además de la captación de profesionales
médicos existentes en Los Ángeles, y también el poder instalar modernos equipos
de imagenología, y toma de muestras de laboratorio que serán procesadas con la
disponibilidad de recursos existente en la Clínica en Concepción.
El estudio e investigación de mercado determinó, que existe espacio para instalar
un Centro Médico sumado a la experiencia del operador, que implementarán un
estándar de atención superior al existente en la zona, con una oferta de servicios
abiertos a la comunidad de Lunes a Domingo, con espacios modernos, funcionales
y amplios estacionamientos, todo basado en una cálida y oportuna atención.
El Centro de Diagnóstico implica una inversión inicial de MM$ 3.150, logrando un
EBITDA positivo al finalizar el primer año de MM$ 4 y alcanzando los MM$ 4.582 al
año 10.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States