Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Toutin Donoso, Arturo
Author
dc.contributor.author
Guarnaschelli, Mateo, [Parte I]
Author
dc.contributor.author
Hidalgo, Felipe, [Parte II]
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-11T20:15:01Z
Available date
dc.date.available
2023-05-11T20:15:01Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/5ybw-2789
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193409
Abstract
dc.description.abstract
Cada día más chilenos incorporan a su rutina diaria la realización de ejercicio físico.
Muchos de ellos lo están haciendo a través del pádel, un deporte que está
resurgiendo. Por este motivo, BE ONE, contará con seis canchas de pádel ubicadas
en el corazón de la comuna de Maipú ofreciendo arriendo de canchas, así como
clases y torneos de pádel. Este negocio apunta un público joven entre 20 y 45 años
que busca en este deporte un lugar donde mantenerse saludable, así como un lugar
para divertirse, distraerse y competir deportivamente.
En base a la investigación del mercado realizada, Chile hoy presenta un boom del
pádel. Este fenómeno se comprueba al identificar más de 100 canchas de pádel
construidas en la Región Metropolitana. Dicho esto, se torna casi imposible
conseguir una cancha disponible en horarios post oficina o los fines de semana
teniendo que realizar las reservas con varios días o semanas de antelación. Esta
situación se acentúa más en algunas comunas particulares, como es el caso de
Maipú donde aún existen muy pocas canchas construidas. En base las encuestas
realizadas, alrededor del 80% de los encuestados señalan como factor decisivo la
cercanía y la infraestructura del centro a la hora de elegir un centro deportivo. BE
ONE estará ubicado estratégicamente a pasos de sus clientes, pudiendo acceder
tanto a pie, auto o en bus. Adicionalmente contará con la posibilidad de arrendar
canchas techadas de gran utilidad para combatir el calor en verano y la lluvia en el
invierno.
El mercado fue valorado en unos 3.745 MM de pesos. Inicialmente se pretende partir
con seis canchas para posteriormente realizar una ampliación a diez canchas. Se
hará una fuerte campaña en redes sociales y con el apoyo de influencers para
lograr un gran posicionamiento.
La inversión inicial de 252 millones de pesos será financiada 100% con capital propio
gracias al aporte de cuatro socios. Se realizó un flujo proyectado de 5 años,
arrojando un VAN de $127.890.291 y una TIR 35 %. Este proyecto cuenta con un
Payback de 3 años y 5 meses. Se considerará al finalizar el quinto año del proyecto
la continuidad del negocio o la venta del mismo.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States