Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDi Biase Friedmann, Aldo
Authordc.contributor.authorCobian Lufin, Edrian Andree
Associate professordc.contributor.otherRivera Serrano, Francisco
Associate professordc.contributor.otherCaba Rutte, Andrés
Admission datedc.date.accessioned2023-05-11T22:09:17Z
Available datedc.date.available2023-05-11T22:09:17Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193421
Abstractdc.description.abstractLos sistemas de generación fotovoltaicos se han vuelto una de las tecnologías más atracti- vas en el segmento de la generación en los mercados eléctricos chilenos, ya que el LCOE ha disminuido significativamente durante los años, gracias a los avances en las investigaciones y los métodos de fabricación, sin embargo, estos sistemas se enfrentan a un problema de mantenimiento común, el ensuciamiento, afectando el OPEX y la energía producida. En la búsqueda de una solución a este problema, se desarrolla un modelo técnico-económico que determina el momento indicado para la limpieza de la planta reduciendo los efectos negativos del ensuciamiento. La generación de energía por parte de este tipo de sistemas es fuertemente dependiente del sol, así cualquier impedimento en la incidencia de la radiación sobre el panel provoca una severa obstrucción en la producción de energía. De esta forma, al estar convenientemente ubicados en zonas desérticas o secas, éstos presentan un problema de mantenimiento recu- rrente que es la limpieza periódica del polvo depositado sobre los paneles, sin embargo, los operadores y encargados de la planta no siempre saben cuándo y por qué se realizan las lim- piezas, únicamente lo hacen bajo una razón instintiva o nace del análisis del comportamiento energético de la planta cuando ésta reduce su eficiencia. En el presente trabajo se realiza un modelo de estimación de la frecuencia óptima de lim- pieza con el fin de reducir las pérdidas de energía por ensuciamiento, aumentar la producción de energía promedio por día y reducir los costos de mantención que afectan el OPEX de la planta y por ende el LCOE. Además se realizará un modelo de estimación del siguiente día de limpieza a partir de criterios que se plantean en las investigaciones que se detallan en las referencias. Finalmente, se crea un informe en Power BI capaz de entregar información relevante mediante el modelo del siguiente día de limpieza y las estimaciones que se realizaron del estado de ensuciamiento de la planta Ovejería, esto le entrega la capacidad al operador de tomar una decisión informada tomando en cuenta los criterios de operación de la empresa.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipColbún S.Aes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectRecursos energéticos renovables - Mantenimiento
Keywordsdc.subjectCélulas fotovoltáicas
Keywordsdc.subjectPaneles solares
Keywordsdc.subjectPanel fotovoltaico - Limpieza
Títulodc.titleOptimización de limpieza de paneles solares en plantas fotovoltaicases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctricaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Eléctricaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Eléctricoes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States