“Gestión de Servicios de Mensajerías y Encomiendas” : E-2you
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pinaud Verde-Ramo, Nicole
Author
dc.contributor.author
Molina, Mary, [Parte I]
Author
dc.contributor.author
Seixas, Christopher, [Parte II]
Associate professor
dc.contributor.other
Fuentes, Pedro Rodrigo
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-16T17:48:00Z
Available date
dc.date.available
2023-05-16T17:48:00Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193531
Abstract
dc.description.abstract
Las nuevas tendencias en el comercio como el e-commerce y m-commerce
siguen en crecimiento, las restricciones de movilidad de la población, impactadas por
los efectos de la pandemia hacen necesario que las empresas mejoren sus servicios de
entrega de la última milla, diseñando una mejor experiencia para el cliente final, lo que
representa una oportunidad de desarrollar nuevos modelos de negocios en esta área,
así nace E-2you, una empresa de gestión de mensajerías y encomiendas que ofrece
ventajas competitivas como la entrega puerta a puerta, la coordinación de envíos a
través de una plataforma móvil y/o página web, incorporando la geolocalización y
trazabilidad de los paquetes y ofreciendo cobertura de entregas a nivel nacional en
Panamá.
E-2you presta sus servicios a tres segmentos de mercado, personas naturales,
empresas MiPymes y conductores especializados, a los cuales ofrece propuestas de
valor diferenciadas. La personas naturales disfrutan de la inmediatez del servicio,
gestionando sus entregas a traves de aplicación móvil, la cual pueden obtener de forma
gratuita, con informacion precisa de conductores y precios realizando pago sin
contacto. Las empresas MiPymes reciben una propuesta de valor que incluye
plataformas tecnológicas, almacenamiento de datos para controles administrativos,
descuentos por volumen y adicional servicios con la modalidad de pago a crédito. Los
conductores cuentan con flexibilidad de días y horarios de trabajo y gestionan sus
servicios a traves de nuestra aplicación móvil, lo que les garantiza llevar un control de
sus entregas y pagos realizados.
El tamaño de mercado identificado es de $ 26,581,379 millones de dólares, del
cual esperamos captar un 1% del segmento de personas naturales y un 3% para las
empresas MiPymes a lo largo de 5 años (Ver Anexo No.6).
Los resultados de flujo de caja proyectado a 6 años nos generan un resultado de
VAN positivo de $614,869 mil dólares, con una TIR del 52% y una inversión total en 5
años de $1,181,065 millones de dólares con una participación de 55% de los
emprendedores y un 45% de participación ofrecido a inversionistas. En base a los
resultados de la TIR se garantiza la capacidad adquisitiva del inversionista si la tasa de
descuento aumentara, lo que lo convierte en un proyecto de bajo riesgo ofreciendo una
buena rentabilidad.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States