SERVICIO DE PLANCHADO DE ROPA A DOMICILIO : “SERVICIOS DOMÉSTICOS YA!”
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pinaud Verde-Ramo, Nicole
Author
dc.contributor.author
Valenzuela Barra, Rodrigo, Parte I
Author
dc.contributor.author
Soto Tapia, Claudio, Parte II
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-22T20:29:08Z
Available date
dc.date.available
2023-05-22T20:29:08Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/q8pc-qp69
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193685
Abstract
dc.description.abstract
Hay un dolor en los consumidores a la hora de realizar labores domésticas, principalmente el
planchado, siendo la que más desagrada y rechazo genera (53%) por ser muy tediosa y consumir
mucho recurso tiempo (Anexos 1 y 2), que sumado a los cambios sociodemográficos y
tecnológicos (Anexo 3), brindan una oportunidad para desarrollar un servicio de soluciones
domésticas que liberen tiempo y esfuerzo, en una primera instancia será el planchado,
denominado “Servicios domésticos Ya”, para un segmento que valora dedicar su tiempo libre a
actividades que les generen mayor valor agregado y que representa un tamaño de mercado de
M$ 11.770.920.- El proyecto estima al sexto año del negocio materializar el 35% de este
mercado en 7.600 clientes representando ingresos acumulados por M$ $1.335.639.
Para llegar a este mercado se pretende una presencia significativa de Marketing dentro del
mercado meta, a través del elemento del marketing mix comunicación, brindando un servicio
eficiente, accesible, fácil de contratar y adaptado en función del tiempo del cliente, con precios
paquetizados mediante suscripción mensual y de contratación directa a través una aplicación
móvil y/o página web. Para atender esta demanda se contempla una capacidad máxima anual
según rendimiento de 840 pedidos de 30 prendas por trabajador, o bien 25.200 planchados por
colaborador, acorde con la propuesta de penetración de mercado y de crecimiento anual en un
30% la cantidad de suscripciones.
El negocio se sitúa en la industria de servicios domésticos que ofrecen servicio para satisfacer
las necesidades básicas de bienestar en el hogar con ventas promedio anuales de MUS$
52.222.- y que en los últimos 2 años ha crecido más del doble (Anexos 7 y 8). Se trata de
una industria atractiva ya que presenta pocos sustitutos, bajo poder de mercado de los clientes
y proveedores, y la competencia es variada con una estructura fragmentada e intensiva en costos
fijos.
La evaluación económica del proyecto a una tasa descuento de 20,40%, arroja un VAN de
MU$400.976.- y una TIR de 96,8% lo cual verifica la conveniencia de realizar este proyecto.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States