La prensa del general
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2007
Author
Professor Advisor
Abstract
El 11 de septiembre de 1973 las Fuerzas Armadas le comunicaron al país a través de Radio Agricultura que las reglas del juego habían cambiado y que los que mandaban ahora eran ellos. En ese momento, no sólo se estaba quebrantando la Constitución y una larga tradición republicana de la que se jactaban los chilenos; también se inauguraba una nueva relación con el llamado Cuarto Poder.
La censura, en todas sus manifestaciones, llegaría para vigilar y controlar aquello que parecía tan peligroso como un Hawker Hunter de la FACH bombardeando La Moneda… De ahí en adelante, los textos subrayados con plumón, la suspensión de los medios, las llamadas de advertencia y las más diversas estrategias de amedrentamiento, llegarían a las salas de redacción de los medios.
Pero no todos los periodistas que ejercían entonces conocieron de las mordazas. No al menos desde el lado de las bocas cerradas, sino más bien desde la vereda de los que manejaban la información, de los que decidían qué se publicaba y qué se iba al tacho de la basura. Aquellos periodistas adherentes al régimen militar que se estrenaba en septiembre de 1973, cumplirían un rol extremadamente substancial, pero también controvertido.
Esta historia habla también de ellos, de lo que sucedía en el lado oficialista, donde había un organismo como la Dirección Nacional de Comunicación Social, Dinacos, y un grupo de asesores comunicacionales al servicio de la Junta Militar. Esta historia habla de la dualidad de esa época y de cómo se ejercía la censura en el favorable y desconocido mundo de los periodistas del Régimen.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Periodista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193746
Collections
The following license files are associated with this item: